
Ecovidrio y el Racing se unen para fomentar el reciclado de vidrio y renovar los asientos de El Sardinero
Tu reciclaje te hará sentir/ sentar más cómodo, título de la campaña que se desarrollará en Cantabria desde octubre hasta mayo de 2019
Ecovidrio y el Real Racing Club han unidos sus fuerzas para fomentar el reciclado de envases vidrio en Cantabria y renovar los asientos de Los Campos de Sport, que pasarán a lucir de color verde. La campaña, titulada Tu reciclaje te hará sentir/ sentar más cómodo, se desarrollará desde octubre hasta mayo de 2019, fecha en que se contabilizarán las toneladas de vidrio recogidas en los 10 contenedores instalados a tal efecto –hay dos en El Sardinero y uno en las Instalaciones Nando Yosu en tanto que la ubicación del resto puede consultarse en la web ecovidrio.realracingclub.es– y se anunciará la equivalencia por el número de localidades que contarán con nueva imagen: cuanto más vidrio se recicle, más asientos serán renovados.
La iniciativa, que fue avanzada a principios de mes con la firma del compromiso entre Ecovidrio y el Racing para este curso, fue presentada por el Presidente verdiblanco, Alfredo Pérez y el Técnico de Gerencia de la Zona Norte de Ecovidrio, Carlos del Corte, en presencia del Director General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Palacio, el Director del Instituto Municipal de Deportes de Santander, Antonio Gómez, así como representantes de la CEOE- acudió la nueva consejera racinguista Montserrat Peña, la Asociación de Hostelería de Cantabria y las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega. Por parte del Racing, además, estuvieron el Vicepresidente del club, Pedro Ortiz, el entrenador del primer equipo, Iván Ania, y el capitán, Iván Crespo, dos de los protagonistas del spot grabado por la plantilla para animar a los aficionados verdiblancos y a los cántabros en general a participar en la campaña Tu reciclaje te hará sentir/ sentar más cómodo reciclando envases de vidrio.
Alfredo Pérez explicó que “queremos cumplir muchos de los sueños del racinguismo y gracias a Ecovidrio y a las instituciones que apoyan esta campaña, que une a toda la sociedad de Cantabria por el medio ambiente, podemos dar un primera paso. El Racing es un referente social y con el respaldo y contribución de todos se puede lograr un anhelo de los aficionados, como es que los asientos sean verdes y ese color predomine en El Sardinero. Este mes de septiembre, sin haber presentado la campaña, ya subieron en nuestra Comunidad Autónoma los niveles de reciclado de vidrio. El mensaje ha calado en la sociedad y eso que la campaña se iniciará en octubre y finalizará en mayo, cuando espero que podamos celebrar el ascenso a Segunda y empezar con la renovación de los asientos. Es obligación de los gestores que el racinguismo crezca y vaya cumpliendo sus sueños, de uno en uno, y en este caso vamos a hacerlo implicando a la sociedad en el reciclado de vidrio y, si tanto a nosotros como al Ayuntamiento –propietario del estadio- no nos produce coste alguno, pues mejor para todos”.
Por encima de la media
Carlos del Corte aseguró que Ecovidrio está “encantado” de colaborar con el Racing, un club con el que comparte valores “que van más allá del capítulo deportivo. Su afición tiene el corazón verde y ese corazón de los seguidores es el que mueve campañas como ésta. En 2017 la media de reciclaje de vidrio en Cantabria fue superior a la del resto de España, 18,6 kilos por habitante, y estamos seguros de que va a aumentar con esta iniciativa”. El Técnico de Gerencia de la Zona Norte de Ecovidrio dijo que “ponemos en marcha un proyecto ilusionante en el que la sociedad, con un sencillo gesto como es depositar vidrio en los contenedores para su reciclado, se va a involucrar de forma directa en la remodelación de los asientos en un estadio tan emblemático como es El Sardinero, además de colaborar con el medio ambiente. En la página web oficial, www.realracingclub, se puede ver la ubicación de los 10 contenedores redondos de la campaña y obtener un miniglú para comenzar reciclando en casa”.
Del Corte, además, reveló que “existe, además de las aportaciones de vidrio de la población, un canal directo para los establecimientos hosteleros, a los que se ayudará a reciclar vidrio. A través de la página ecovidrio.realracingclub.es pueden darse de alta como “Establecimiento Racinguista Reciclador”, recibiendo gratuitamente un miniglú con el escudo verdiblanco y una pegatina acreditativa de su condición para poner en su escaparate. Y es que de las 10.000 toneladas de vidrio recogidas en Cantabria en 2017, el 52% provenían del sector hostelero. Es fundamental que los bares, restaurantes, hoteles… se involucren porque cuantos más kilos se recojan, más asientos verdes habrá en El Sardinero”.
Recogida selectiva
El Director General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Palacio, animó a todos los ciudadanos a “no tirar las botellas de vidrio a la basura, sino a favorecer su recogida selectiva y reciclado porque tiene beneficios económicos, para el medio ambiente y, con esta campaña, para el Racing”.
La presentación de la campaña Tu reciclaje te hará sentir/ sentar más cómodo se desarrolló en el césped de Los Campos de Sport, al término del entrenamiento desarrollado por el primer equipo racinguista que prepara el partido ante la Cultural de Durango, y contó con la presencia en el césped de dos de los contenedores en los que tanto los aficionados verdiblancos como el resto de la población deben depositar sus envases para que los asientos de El Sardinero luzcan una imagen renovada.