Skip to main content
CORPORATIVAS

El Proyecto Victoria del Racing despierta interés en la ‘Red Española de Ciudades Interculturales’

Se tata de una de las experiencias más avanzadas en España en protección y buen trato al menor

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Representantes de distintas ciudades que forman parte de la Red Española de Ciudades Interculturales mostraron interés en conocer de primera mano el Fútbol Educativo del Racing y el Proyecto Victoria, considerados una de las experiencias más avanzadas en España en protección, bienestar y buen trato en el entorno deportivo.

Delegaciones de ciudades y poblaciones como Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, San Sebastián, Getxo, Jerez de la Frontera, Parla, Sabadell, Tortosa, Valladolid y Zaragoza aprovecharon su visita institucional a Santander para profundizar en el modelo que el Racing ha consolidado en los últimos años. Su curiosidad surgió al identificar el trabajo del club como una buena práctica que conecta con los valores que estas ciudades defienden en materia de convivencia, inclusión y diversidad.

Durante la visita, el responsable del Proyecto Victoria del Racing, Gonzalo Silió, presentó el enfoque del Fútbol Educativo, basado en educadores de fútbol que actúan como figura de referencia con una cultura clara de bienestar, excelencia y motivación interna. También se explicó el papel del Proyecto Victoria, que integra protección, formación, protocolos y materiales pedagógicos para garantizar que niños, niñas y adolescentes crezcan en un entorno deportivo seguro y coherente con la LOPIVI.

Convivencia real

Los representantes de las ciudades asistentes destacaron la coherencia del modelo, su solidez institucional y su capacidad para dar voz a la infancia y prevenir cualquier forma de violencia. El interés surgió de la identificación entre los principios del Proyecto Victoria y las políticas locales que estas ciudades impulsan para fortalecer la cohesión social y crear espacios de convivencia real.

La visita se cerró con la voluntad de seguir compartiendo experiencias entre administraciones locales y entidades deportivas para impulsar entornos seguros que refuercen la educación, la convivencia y el desarrollo personal desde la infancia.