El Proyecto Victoria del Real Racing Club sigue formando en protección a la infancia en el deporte
También han desarrollado charlas destinadas a trabajadores municipales y empresarios
El Proyecto Victoria del Fútbol Educativo del Racing continúa su labor de formación y sensibilización en protección a la infancia en el deporte, consolidándose como referente. En las últimas semanas, el programa ha desarrollado diversas acciones formativas dirigidas a personas con contacto habitual con menores en el ámbito futbolístico, municipal y empresarial con el objetivo de seguir ampliando la red de entidades comprometidas con la prevención de cualquier forma de violencia contra la infancia.
En las últimas semanas se ha vuelto a formar en Bezana, esta vez al staff técnico del Club Deportivo Marina Sport para que puedan así poder cumplir las disposiciones legales a las que están obligados. Además, se ha llevado a cabo una jornada intensiva en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, donde más de 100 empleados municipales y responsables deportivos fueron capacitados en los contenidos obligatorios que dispone la LOPIVI.
Sector privado
El compromiso del Racing con la infancia también ha alcanzado al tejido empresarial de la Comunidad Autónoma. En este sentido, el Proyecto Victoria organizó un desayuno empresarial, un espacio de encuentro en el que participaron empresas de distintos sectores de Cantabria. En este evento destacó la participación de Jorge Eugui Martínez de Azagra, Managing director- CEO del Grupo Andros, quien lideró la charla celebrada en Iguña junto a Julián Terán, director de la factoría de la Serna de Iguña de Andros. Ambos directivos resaltaron la importancia de la implicación del sector privado en la protección de los derechos de la infancia y reafirmaron el compromiso de Andros con esta causa.
Cada vez más entidades se suman a esta iniciativa. Además de Andros, los Ayuntamientos de Arenas de Iguña y Bárcena de Pie de Concha, así como de la Cámara de Comercio, Trévol Audiovisual, Cáritas o Reinosa Forgings & Castings manifestaron su agradecimiento al Racing por encabezar la protección a la infancia en Cantabria.
Entornos protectores
El Racing, a través del Proyecto Victoria, continúa impulsando un modelo de educación y concienciación que va más allá del ámbito deportivo, posicionándose como una iniciativa clave para la construcción de una sociedad más segura y comprometida con la protección de la infancia desde el deporte. Este proyecto no solo promueve la responsabilidad ética del cuidado a la infancia, sino que también responde a la obligación legal vigente desde el año 2022 que requiere que todas las entidades de Cantabria implementen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los y las menores. Así, el Racing demuestra su firme compromiso con la prevención y la creación de entornos protectores para los más vulnerables.