El Racing merece el empate, pero cae en El Molinón - Enrique Castro ‘Quini’ (2-1)
Jeremy marcó para los verdiblancos, que contaron con el respaldo de 1.500 aficionados
El Racing sufrió, en la cancha del Sporting (2-1), su primera derrota lejos de El Sardinero en la presente edición de LaLiga Hypermotion. Los verdiblancos, que habían ganado en Albacete y Almería, y regresaron de Córdoba con un punto, merecieron la igualada en El Molinón - Enrique Castro ‘Quini’, donde contaron con el respaldo de 1.500 aficionados. La hinchada verdiblanca, una vez más, tuvo un comportamiento sobresaliente y empujó a los suyos, que lograron recortar distancias por medio de Jeremy -marcó su quinto gol del campeonato 2025/26- y tuvieron el empate en un libre directo ejecutado por Yeray que Yáñez sacó de la misma escuadra y en un lanzamiento desde 30 metros de Mario García en la última acción del partido. La pelota terminó en el interior del arco asturiano, pero el colegiado había señalado el final… La diana, por lo tanto, no subió al marcador.
La presencia de Michelin en el lateral derecho fue la única novedad presentada por José Alberto respecto al 11 que el pasado fin de semana se impuso al Málaga CF en los Campos de Sport -Arana regresó a la convocatoria tras dejar atrás la lesión que le obligó a pasar por el quirófano y tanto Canales como Andreev causaron baja al encontrarse, respectivamente, con la Selección Española Sub-20 (ayer cayó ante Colombia en los cuartos de final del Campeonato del Mundo) y el combinado Sub-21 búlgaro-.
El encuentro, que supuso el estreno de Borja Jiménez al frente del banquillo del Sporting (con el que el ahora verdiblanco José Alberto se estrenó en Segunda campañas atrás), comenzó con dominio local y el 1-0 marcado al cuarto de hora por Dubasin, que aprovechó un buen centro desde la derecha. Los asturianos, que habían sufrido cinco derrotas consecutivas en el campeonato 2025/26, salieron muy intensos y lograron adelantarse en el marcador.
Oportunidad de Michelin
La reacción cántabra llegó con un disparo de Maguette que se fue alto, una acción individual de Andrés por la derecha y otro lanzamiento del atacante de Aguadulce, antes de la media hora, que se marchó desviado por poco. Sin embargo, la mejor llegada racinguista fue una combinación por la izquierda entre Vicente y Andrés que terminó con un centro raso al área y un chut de Michelin desde el punto de penalti que atrapó Yáñez lanzándose a su izquierda. Y antes del descanso, al que se llegó con ventaja rojiblanca, Villalibre cabeceó alto un libre directo botado por Vicente con la zurda.
Gustavo Puerta suplió a Aldasoro en el intermedio y el segundo acto arrancó de forma completamente diferente al primero, pues el Racing controló la posesión de la pelota. En el 60 Mario García y Jeremy salieron desde el banquillo, y solo un minuto más tarde el lateral de Peñacastillo metió un centro al área que fue rematado -fuera- por el delantero de Maliaño. Sin embargo, el Sporting hizo el 2-0 a la salida de un córner por medio de Pablo. Espoleado por 1.500 racinguistas, los pupilos de José Alberto recortaron distancia también a balón parado. Andrés puso la pelota desde la esquina y Jeremy cabeceó a la red. 2-1. Y en la celebración, Arana suplió a Maguette.
Los cántabros iban a por el empate decididamente. Y a punto estuvieron de conseguirlo con una falta cometida sobre Arana que Yeray colocó en la misma escuadra y Yáñez despejó con dificultad y un disparo de Mario García desde 30 metros en la última acción del encuentro. En este caso, el colegiado acaba de señalar el final antes de que la pelota entrara.
Incómodos
José Alberto aseguró que “estuvimos incómodos, nos costó mucho generar situaciones de peligro, de gol. Hemos hecho pocas cosas bien para ganar el partido, eso es lo que me hace irme enfadado. La sensación que tengo es que el Sporting, con poco, nos ha hecho dos goles. El resultado es el que es y el fútbol no entiende de justicia, sino de ser efectivos y ellos han hecho un gol más que nosotros”. El técnico, cuestionado por la Liga Hypermotion, explicó que “después de una derrota es difícil asimilarlo, pero soy optimista. Es una categoría muy difícil, no es un tópico, y lo que necesitas es ver crecer a tu equipo cada semana”.
FICHA TÉCNICA
Sporting: Yáñez, Guille Rosas (Loum, 89), Perrin, Diego, Gaspar (P. García, 78), Gelabert (Nacho Martín, 78), Alexandre, Pablo, Dubasin (Kevin, 89), Otero (Caicedo, 89) y Justin.
Racing: Ezkieta, Michelin (Yeray,'85), Pablo Ramón, Facu, Salinas (Mario García, 60); Maguette (Arana, 75), Aldasoro (Gustavo Puerta, 46), Andrés, Vicente, Sangalli; Villalibre (Jeremy, 60).
Árbitro: Manuel Jesús Orellana (andaluz). Expulsó a los racinguistas Michelin (en el banquillo) y Sangalli (al término del partido), así como al asturiano Kevin (minuto 89). Amonestó al local Otero, así como a los verdiblancos Pablo Ramón, Gustavo Puerta, Michelin y Vicente.
Goles: 1-0. Minuto 14. Dubasin; 2-0. Minuto 65. Pablo; 2-1. Minuto 75. Jeremy.
Incidencias: novena jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. El Molinón- Enrique Castro ‘Quini’. 23.906 espectadores, entre los que había 1.500 racinguistas.
J9 SPORTING-RACING (12/10/25)



