Skip to main content
ACTUALIDAD

El Real Racing Club lamenta el fallecimiento de su exfutbolista Joaquín Pardo

Centrocampista de gran calidad técnica, jugó 158 partidos con la camiseta verdiblanca entre 1955 y 1961

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El Real Racing Club está de luto por el fallecimiento, en la jornada de hoy, de Joaquín Pardo, quien defendiera la camiseta verdiblanca entre 1955 y 1961 –jugó 158 partidos en los que anotó 16 goles. La entidad cántabra, a través de estas líneas, envía sus condolencias a sus familiares y seres queridos y anuncia que guardará un minuto de silencio en su memoria en el encuentro que el primer equipo disputará ante el Caudal Deportivo en Los Campos de Sport (hoy domingo 23- 17:00 horas).

Joaquín Pardo Gómez nació en Santander el 9 de junio de 1936, comenzó a practicar el fútbol en el Colegio Salesianos –donde estudiaba- y desde bien pequeño destacó con el balón en los pies en sus participaciones en el Torneo de Barrios. En 1951 se incorporó al infantil del Racing, tres años después ingresó en el Rayo Cantabria y en 1955 promocionó al primer equipo verdiblanco. Centrocampista de gran calidad técnica y excelente visión de juego, jugó 158 partidos con la elástica del equipo cántabro (marcó 16 goles), participó activamente en el ascenso a Primera conseguido en 1960 tras empatar con el Celta en Los Campos de Sport y se estrenó en la máxima categoría del fútbol español frente al Real Zaragoza en El Sardinero el 11 de septiembre de ese mismo año.

Entrenador y profesor

Buen lanzador de faltas, jugó las campañas 1961/62 y 1962/63 en el Real Club Deportivo Mallorca y el Club Atlético Osasuna, también en Primera, antes de ascender a Segunda con el Calvo Sotelo FC y colgar las botas en la Gimnástica en 1966. Pardo, posteriormente, inició su carrera como entrenador –dirigió entre otros equipos al juvenil del Racing- aunque su labor como técnico se desarrolló, principalmente, en la Sociedad Deportiva Gama. Entrenador Nacional de Atletismo, se dedicó a la docencia e impartió clases de Educación Física en el Instituto José María de Pereda y el colegio Salesianos, donde había comenzado, de niño, a practicar el balompié.