“Esperamos que perdure la hermandad histórica, cultural y deportiva entre Cantabria y Asturias”
El Racing y la Asociación de Peñas homenajearon al Ayuntamiento de Villaviciosa y al Club Deportivo Lealtad
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
El Real Racing Club y la Asociación de Peñas verdiblancas reconocieron, antes del partido ante el Club Deportivo Lealtad, la hospitalidad recibida en Villaviciosa en los dos partidos disputados por los cántabros en Les Caleyes el año pasado, a los que acudieron 5.000 racinguistas. El Presidente de Honor del club, Juan Antonio Tuto Sañudo y la Asociación de Peñas Racinguistas, de manos de Sonia Díaz y Desiré Salas (Presidenta y Directiva respectivamente), entregaron sendas placas grabados con los dos escudos de ambos clubes, un lote de productos cántabros –entre los que figuraban sobaos y quesadas Joselín- y una bufanda del equipo racinguista al Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, y al Presidente del Club Deportivo Lealtad, Pedro Menéndez.
Díaz, justo antes del acto que provocó una sonora ovación por parte de los más de 6.500 aficionados presentes en el estadio, explicó que “la distinción es sólo una muestra en reconocimiento y homenaje a la gran hospitalidad y al buen trato que recibieron los racinguistas en los dos desplazamientos a Villaviciosa del año pasada”. Y es que 5.000 seguidores verdiblancos se trasladaron al municipio asturiano como resultado de “la magnífica relación que existe entre el Club Deportivo Lealtad y el Racing, que además lleva a los aficionados a conocer de primera mano la comarca asturiana y les permite disfrutar de la exquisita gastronomía de la hostelería local”.
Verdadero orgullo
Alejandro Vega, el Alcalde de Villaviciosa, expresó que “es un verdadero orgullo mantener la relación con una afición amiga como la de Santander, sobre todo por la deportividad y la nobleza del club”. Asimismo, señaló que “estamos encantados con el Racing y esperamos que perdure durante muchos años la hermandad histórica que nos une a nivel deportivo, cultural y turístico entre Asturias y Cantabria”.
En la fotografía superior, de izquierda a derecha, Desiré Salas, Sonia Díaz, Pedro Menéndez, Alejandro Vega y Juan Antonio Tuto Sañudo.