La derrota de Gran Canaria corta la positiva dinámica del Racing (3-1)
Villalibre adelantó a los verdiblancos, pero la Unión Deportivas Las Palmas remontó antes del descanso
El Racing cayó en el estadio Gran Canaria (3-1) y vio cómo la Unión Deportiva Las Palmas cortó su positiva dinámica, pues el conjunto cántabro había ganado tres partidos consecutivos en LaLiga Hypermotion y superado la primera eliminatoria de la Copa del Rey. La escuadra dirigida por José Alberto no acaba con la fatídica estadística que tiene en el estadio amarillo, donde no gana desde hace casi cuatro décadas. Los verdiblancos, que siguen líderes de LaLiga Hypermotion, tienen que pensar ya en su próximo envite, que será ante el Granada CF en los Campos de Sport el sábado, 15 de noviembre, a las 21:00 horas.
La presencia de Michelin en el lateral derecho y Villalibre arriba fueron las dos novedades del 11 presentado por José Alberto en Gran Canaria, donde no pudo llevar a los sancionados Mantilla y Vicente ni al lesionado Salinas. La cita en Las Palmas, donde el Racing no gana desde 1989, comenzó con un buen tanto de Villalibre pasado el cuarto de hora tras una falta ejecutada por Andrés. El delantero vasco marcó los tiempos y cabeceó con acierto la asistencia del andaluz para marcar su séptimo tanto en la presente edición de LaLiga Hypermotion. Los más de 400 aficionados verdiblancos que viajaron a la isla lo celebraron desde la zona este del estadio.
Sin embargo, los locales -recién descendidos de Primera- no perdieron la cara al encuentro y en poco más de tres minutos dieron la vuelta al marcador con sendas acciones a balón parado culminadas por Mármol. En la segunda, el zaguero amarillo y Facu chocaron bruscamente en el remate y ambos tuvieron que ser atendidos durante varios minutos. El futbolista pudo volver al terreno de juego y en el tiempo añadido -Gorka Etayo prolongó nueve- la Unión Deportiva Las Palmas hizo el tercero por medio de Ale García. Descanso.
Cambio de Facu
En el intermedio Javi Castro suplió a Facu (fruto del golpe con Mármol, lo que hizo que ambos conjuntos tuvieran seis sustituciones) y el segundo acto comenzó con una falta peligrosa y dos saques de esquina seguidos a favor del Racing, que en el 57 hizo tres cambios: Arana, Suleiman y Sergio Martínez salieron al césped. Diez más tarde fue Yeray el que salió al terreno de juego, pero el lanzamiento más peligroso fue obra de Michelin con la zurda. La pelota se fue por encima del travesaño de Horkas. Poco después, un pase de Yeray a la espalda de la zaga fue controlado por Arana en el interior del área y según se dio la vuelta sacó una volea que a punto estuvo de entrar.
El Racing lo intentaba y Suleiman protagonizó una acción individual por la izquierda que terminó con la segunda amarilla de Loiodice. El libre directo, ejecutado por Michelin, acabó en saque de esquina al impactar con la barrera. Y a falta de cinco minutos más el añadido Sangalli suplió a Gustavo Puerta, los cántabros generaron un par de acercamientos… pero no lograron reducir distancia en el marcador. Final.
Mal defendido
El entrenador verdiblanco, José Alberto, aseguró que “entramos muy bien en el partido, hasta meter el gol, y luego la Unión Deportiva Las Palmas nos fue embotellando en nuestro campo, haciéndose con el balón, pero sin tener acciones de gol". "Los dos primeros goles están muy mal defendidos por nuestra parte", reconoció el técnico racinguista.
"En los últimos minutos hemos estado bien, la gente que entró desde el banquillo estuvo bien, generamos dos ocasiones, pero no tuvimos acierto”, continuó. Y el técnico terminó añadiendo que “esto es muy largo, estar líder en la jornada 13 no tiene ningún valor. Lo importante es seguir creciendo como equipo, seguir mejorando" y señalando: "Mi sensación es que nos gana un gran rival, pero con situaciones evitables por nuestra parte”.
FICHA TÉCNICA
UD Las Palmas: Horkas, Mármol, Clemente, Barcia, Loiodice, Manu Fuster (Marvin, 68), Amatucci (Cedeño, 86), Viti (Kirian, 77), Ale García (Jesé, 86), Pejiño (Iván Gil, 68) y Lukovic (Cristian, 77).
Racing: Ezkieta, Michelin, Pablo Ramón, Facu (Javi Castro, 46), Mario García; Maguette (Suleiman, 57), Gustavo Puerta (Sangalli, 84), Andrés (Yeray, 67), Jeremy, Canales (Sergio Martínez, 57); Villalibre (Arana, 57).
Árbitro: Gorka Etayo (vasco). Expulsó al canario Loiodice por doble cartulina amarilla (minuto 82). Amonestó al verdiblanco Gustavo Puerta, así como a los locales Pejiño, Cedeño e Iván Gil.
Goles: 0-1. Minuto 13. Villalibre; 1-1. Minuto 37. Mármol; 2-1. Minuto 40. Mármol; 3-1. Minuto 45. Ale García.
Incidencias: decimotercera jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. Estadio Gran Canaria. 21.496 espectadores, entre los que había algo más de 400 racinguistas.
