
La familia racinguista se vuelca para ganar la batalla al COVID-19
Los patrocinadores del club verdiblanco muestran su solidaridad y colaboran con las autoridades sanitarias
La familia racinguista se ha volcado para ganar la batalla al COVID-19, que ha provocado una crisis sanitaria -hay contabilizados ya más de 17.000 fallecidos- y económica en el país, que está prácticamente paralizado desde el pasado 14 de marzo, fecha en que el Gobierno de España declaró el ‘Estado de Alarma’ y decretó el confinamiento hogareño de la población con el objetivo de reducir el número de contagios para tratar de frenar la epidemia. El duro momento que vive la sociedad ha hecho que aflore el lado más solidario de las personas y empresas, entre las que se encuentran los partners verdiblancos. Su patrocinador principal, Aldro Energía, fue el primero en responder a la llamada del Gobierno de Cantabria con la entrega de casi 1.000 impermeables que fueron destinados a preservar la salud de los profesionales sanitarios que atienden a afectados por el coronavirus. El Racing, además de canalizar esta colaboración, puso a disposición del ejecutivo regional la residencia de las Instalaciones Nando Yosu y las 13 camas con las que cuenta por si fuera necesario establecer un centro médico en el edificio multifuncional de La Albericia.
El Grupo PITMA, máximo accionista del club verdiblanco, dotó al santanderino Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de un moderno sistema de comunicación para emplear en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), donde se atiende a los pacientes de COVID-19 cuyo estado de salud es más grave. La compañía farmacéutica Cantabria Labs, por su parte, produce desde hace casi un mes geles higienizantes en su fábrica de La Concha (Villaescusa) en tanto que Beljemi e Igualatorio Cantabria han centrado sus esfuerzos en la fabricación y donación de mascarillas –la corporación médica, además, ha puesto sus modernas instalaciones y medios humanos al servicio de las autoridades sanitarias. COPSESA y el centro deportivo beUp se han sumado a la campaña solidaria con la donación de 50 sillas de ruedas al Hospital Comarcal de Laredo.
La epidemia causada por el coronavirus ha provocado también una crisis logística que ha obligado a redoblar esfuerzos a los transportistas para garantizar el suministro de los productos de primera necesidad. Para facilitar su trabajo, el Área de Servicio Adelma de Hoznayo ofrece comida y bebida gratuita a los camioneros, una labor de avituallamiento que también realizan entre conductores profesionales y sanitarios la firmas Café Dromedario o Barquillos y Galleta Tanis. Conservas Arlequín, Camarsa y Patatas Vallucas muestran su colaboración ofreciendo sus productos alimenticios a la población más desfavorecida en tanto que Banderas Puerta de Hierro ha confeccionado enseñas con el lema #QuédateEnCasa para colgar en los balcones (los beneficios obtenidos con las mismas son donados al Banco de Alimentos).
Banco Santander y Coca Cola
El Banco Santander y Coca Cola, dos grandes multinacionales, han protagonizado importantes donaciones y acciones estratégicas en beneficio de la sociedad. La firma de bebidas, a través de su fundación, ha aportado más de 100 millones de euros para luchar contra el COVID-19 en tanto que la entidad bancaria ha compaginado su aportación económica directa –cuatro millones de euros para comprar respiradores, un millón de mascarillas y 2.000 camas para el hospital de campaña instalado en IFEMA (Madrid)- con iniciativas destinadas a empresas, autónomos y particulares (como la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago de la hipoteca a través de su página web) que hayan visto mermados sus ingresos y actividad durante esta crisis sanitaria sin precedentes.