Skip to main content
ACTUALIDAD

Conseguida la victoria 450 en Primera División

El triunfo ante el Betis reporta tres puntos de oro al Racing (1-0)

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

 

Lo más importante, lo único importante era ganar... y se ganó. Con ansiedad, con nervios, con mucho trabajo y sacrificio, se ganó. El triunfo se anhelaba, "se necesitaba", era lo único que "se buscaba y así se avisó a lo largo de toda la semana", recordó Héctor Cúper tras el partido. Un triunfo que reporta al equipo tres puntos de oro y a la entidad su victoria número 450 en la máxima categoría del balompié español.

 

No fue fácil pero no importaba ni el juego, ni el sufrimiento. Sólo valían los tres puntos. "Evidentemente, no va a ser siempre así el juego, porque si no, nos estallaría el corazón. Pero hoy sólo importaba el triunfo y lo conseguimos", admitía el técnico racinguista en la sala de prensa.

 

La primera victoria (1-0) del Racing en la presente campaña exigió al máximo al conjunto preparado por Héctor Cúper. Tras un periodo a la contra los racinguistas hubieron de sobreponerse a un buen rival. El esfuerzo obligó, sobre todo, a dominar la tensión del encuentro y la ansiedad de sumar tres puntos de una tacada. Los racinguistas confirmaron que pueden con la situación en la tabla y que, unidos a la afición, es posible conseguir el objetivo de la permanencia. El gol llegó de penalti, indiscutible, cometido sobre Stuani. El paraguayo sumó su primer tanto como verdiblanco y todos sus compañeros se adhirieron laborando a tope para resistir los envites béticos y conseguir el anhelado triunfo.

 

Cúper dirigiendo al equipo

 

Héctor Cúper lo dijo bien claro: "fue un partido abierto, loco. Me preocupaba la ansiedad y el nerviosismo por vencer, pues te hace cometer más errores de los normales. Hoy lo que importaban eran los tres puntos porque a ello te obligan las situaciones límite". Convino, finalmente, que "todo cuesta y más ganar encuentros; con los triunfos llegará, a buen seguro, el buen juego, la serenidad y el fútbol que este equipo es capaz de desarrollar".

 

Travesaños

 

La primera mitad deparó un juego muy definido. El Racing cedía unos metros y volvía a buscar el gol a la contra y por velocidad. El Betis movía más el balón y apretaba el acelerador en los metros finales. Así, los espectadores se entretenían con un choque variado y en el que lo mismo había peligro cerca del área local que en la meta bética. Los dos equipos dispusieron de similar número de oportunidades. Empezó el Betis con un remate de Ustaritz al travesaño y otro envío potente de Beñat despejado por Toño. El mismo Ustaritz repitió en el 31 y la madera repelió el balón.

 

Los racinguistas también hicieron daño. A base de velocidad se llegó por las alas, especialmente por la izquierda. Desde allí surgió la jugada del minuto 32 en la que Cisma llegó a la línea de fondo y su pase de la muerte fue cabeceado por Adrián tocando el balón el portero. En el saque de esquina Torrejón remató con fuerza, botó el balón en el suelo y acabó golpeando el travesaño. Gran ocasión.

 

Álvaro y Rubén Castro

 

La afición local reconoció la entrega con aplausos y los ruidosos seguidores béticos también premiaron los lances de gol con más gritos de ánimo. Ninguno de los dos conjuntos abdicaba de su esquema y el choque se iba haciendo más entretenido por minutos. El encuentro llevaba camino de decantarse a favor de cualquiera de los contendientes, pues ni Betis ni Racing superaban claramente a su contrario. El cuadro cántabro tenía que arrastrar un problema más. Jairo se retiró lesionado a los 25 minutos (en principio tiene una contusión en la parte externa de la rodilla derecha), y fue sustituido por Arana. El diseño no cambiaba y la táctica seguía siendo la misma: presionar desde la salida de balón.

 

Gol de Stuani

 

En la segunda parte el Racing supo, de nuevo, lo que tiene que sufrir para alcanzar sus metas. Y lo consiguió después de transformar Stuani un penalti que habían cometido sobre el paraguayo. El gol enseñó el camino de la primera victoria verdiblanca. Los béticos se lo habían puesto difícil ya que seguían buscando la meta cántabra con insistencia. Los racinguistas controlaban su media parcela, aseguraban el trabajo defensivo y seguían pretendiendo contras peligrosas.

 

Abrazos tras el gol

 

El encuentro se fue tensando por momentos. A medida que se acercaba el final el Racing resistía con más solvencia, pero no podía evitar que el Betis dispusiera de sus ocasiones. Una despejada por Toño en rápida salida y otra por Álvaro. Casi en el descuento Matilla también tuvo su lance, lo mismo que Molina, si bien el ariete no llegó por centímetros a un tiro cruzado. Fue un final propio de dos equipos de similar potencial y de entrega plena de sus componentes. La grada, a su vez, presionó lo suyo y ayudó al cuadro cántabro a consumar su primer triunfo del ejercicio.

 

FICHA TÉCNICA

 

Racing: Toño; Francis, Álvaro, Torrejón, Cisma; Jairo (Arana, min.25), Diop, Adrián, Munitis (Tziolis, min.76); Koné y Nahuelpán (Stuani, min.60).

 

Real Betis Balompié: Casto; Isidoro, Dorado, Ustaritz, Nacho; Beñat (Montero, min.72), Iriney (Matilla, min.85), Cañas; Pozuelo, Pereira (Molina, min.76) y Rubén Castro.

 

Gol:

1-0, min 63. Derribo en el área de Isidoro y un compañaro a Stuani. El penalti lo transforma en gol el propio Stuani.

 

Árbitro: Carlos Clos Gómez (comité aragonés). Mostró cartulina amarilla a Francis, Diop, Munitis y Álvaro, por el Racing; y a Isidoro, por el Betis.

 

Incidencias: Partido de la undécima jornada del campeonato de Liga de Primera División, disputado en Los Campos de Sport. Entre los aficionados cerca de dos centenares de seguidores béticos. El Racing ejecutó seis saques de esquina por siete el Betis. Diop vio su quinta tarjeta y no podrá jugar el próximo encuentro en Granada.

 

FOTOGRAFÍAS AM MEDIA Y REAL RACING CLUB