Skip to main content
ACTUALIDAD

El año del Centenario comienza con victoria racinguista (2-1)

Los tantos de Koné y Marcos Gullón sirvieron para remontar el tanto inicial del rival

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

 

El 2013 es el año del Racing. Está claro. Primer partido y primera victoria. Se rompió la sequía, por fin. Los verdiblancos consiguieron tres puntos importantísimos y mostraron sensaciones totalmente diferentes. Sus Majestades, los Reyes Magos, han dejado en Cantabria su primer regalo: un triunfo de oro. Una victoria dedicada "a la afición y al equipo", como dijo el técnico en la sala de prensa, y a Luis Aldomar, Manuel Sieira y Alfonso Liaño, abonado número 1, jugador más veterano de nuestra historia y el más pequeño de las Secciones Inferiores, respectivamente, que participaron en un sencillo pero muy emotivo acto para conmemorar la llegada del año del Centenario.

 

Todo el racinguismo estaba esperanzado de que tras las uvas la dinámica tenía que cambiar y cambió. El equipo luchó, presionó mucho más, consiguió remontar por vez primera en todo el campeonato, marcó dos goles y consiguió arrancar numerosos aplausos de las gradas de El Sardinero. Lo dijo José Aurelio Gay tras el encuentro: "Se lo merece el equipo y la afición. La gente se ha volcado, se nota que quiere estar con su equipo, con su Racing y a poco que le hemos dado, nos ha ayudado muchísimo. El equipo lo ha dado todo y ha demostrado que va a sudar a muerte esta camiseta. Ha sido maltratado porque las cosas no les salían bien a pesar de que lo intentaban, por eso querían dedicarle esta victoria a la afición. Este equipo tiene un gran compromiso con el escudo, con la camiseta y eso se va a notar cada día más".

 

De salida el técnico introdujo numerosos cambios. Mario continuó en portería, Francis y Docal ocuparon los laterales mientras el centro de la zaga fue para Yuste y Ruymán ("empezó un poco nervioso pero ha ido a más y nos ha dado mucho. Tenía una papeleta complicada y lo ha hecho realmente bien", dijo el entrenador); Gullón y Dorca estuvieron en la medular, con Jairo y Ferreiro en las bandas. En punta de ataque Koné y Quini, que debutaba con la elástica verdiblanca.

 

Jóvenes aficionados

 

Gol en contra

 

Los primeros minutos no fueron buenos. De hecho, en el primer balón que tocó la SD Ponferradina llegó su gol. "No nos podemos permitir encajar siempre un gol tan pronto. Eso tenemos que cuidarlo y mejorarlo porque no siempre se va a poder remontar", comentó José Aurelio Gay. Y es que el jarro de agua fría llegó en el minuto 2, cuando Mayor conectó un tremendo zambombazo, dejando botar el balón, casi en el vértice izquierdo, alojando el esférico en las mallas. El rival dispuso de otra ocasión, en el minuto 7, centrando desde banda izquierda pero no hubo rematador.

 

A partir de ese momento, todo cambió. El Racing se hizo dueño y señor de las ocasiones. Empezaban a presionar más arriba, en campo contrario ("es lo que nos permite tener a Quini, por su juego", explicaba Gay), robando y llegando. Así, en el minuto 8 Jairo entró por su banda y centró, despejando la defensa. En el 13, balón bombeado sobre el área visitante, el portero despeja de puños y Gullón desde el medio campo lo intentó pero se le fue alto. Era su primer aviso de la tarde. En el minuto 21 Koné probó fortuna desde fuera del área, atrapando la pelota el portero. En el 22, de nuevo el canterano buscó sorprender, reclamó una mano que el colegiado no pitó fuera del área; era clara. En el 26, jugada de Francis con Jairo por la banda derecha, centro y Koné, de cabeza, a punto estuvo de meter el esférico por la escuadra.

 

Empate

 

Y tras varios avisos, llegó el gol. Primer presente de sus Majestades de Oriente. Jairo centra desde la derecha, balón al segundo palo, Ferreiro en semibolea, Quini pelea con el portero, que no termina de despejar y Koné, de cabeza, marca el empate. 1-1. Minuto 28 y todo el tiempo por delante para poder soñar. Hoy es el día más mágico del año ¿Por qué no se iba a poder conseguir la primera remontada de la temporada?

 

El Racing siguió a la carga. En el 30, Docal lo intentó desde fuera pero se fue su disparo fuera. En el 31, Ferreiro se pasa a la derecha, juega con Francis, Quini lo intenta pero despeja la defensa. Eran los mejores minutos verdiblancos. Francis se volvía a marchar, sirviendo para Koné que provoca un córner, rematando Dorca y cantando, medio estadio gol y el otro viendo cómo salía fuera la pelota, de nuevo a saque de esquina. Y en el 37, Quini pica por encima de la zaga rival para Koné que dispara, atrapando el portero. Y, tras 34 minutos sin disparar a puerta, la Ponferradina lanzó el último disparo de la primera parte, aprovechando un rechace, si bien el lanzamiento de Moreno se fue muy alto.

 

La segunda parte comenzó como terminó la primera. Minuto 6, Jairo conecta con Quini, deja al segundo palo para Ferreiro, de media tijera lo intenta y atrapa el cancerbero. 42 segundos más tarde, Ferreiro asiste a Jairo en el segundo palo, esperó demasiado para el remate y cuando vio al central encima buscó a Quini, pero fue ya tarde, puesto que los zagueros pudieron despejar el peligro. El juego del equipo y, sobre todo, el derroche de esfuerzo y de sacrificio, recibía el premio de la afición en forma de aplausos.

 

Dominio

 

Minuto 7, balón de Ruymán, desde la defensa, Koné realiza un doble control con el pecho y la pegó según bajaba, pero su disparo se marchó fuera. En el 16, Ferreiro botó una falta, desde tres cuartos de cancha, escorada a la izquierda del ataque verdiblanco que Koné remató de cabeza, obligando al portero a realizar una gran estirada y despejando a córner. Dorca consiguió rematar, pero tocó Koné que estaba en fuera de juego. En el 20, otra gran oportunidad, con el balón centrado desde la derecha, un rechace, dos y peligro fuera. En el minuto 23, Koné cae en el área y reclama penalti pero el colegiado dijo que el juego siguiera. Siete minutos después, balón al área y de nuevo dos rechaces, pero no terminaba el esférico de entrar en la portería leonesa, hasta que Gullón le obligó en el 36. Ferreiro, tirado a la derecha, entra en el área, por el lateral, se va de uno, amaga, de dos, de tres, tirando hacia fuera, Koné intenta rematar pero el rechace le cae a Gullón que marca el 2-1. Delirio. Esa palabra define, perfectamente, lo que se vivió en ese instante en Los Campos de Sport.

 

Alegría racinguista

 

De ahí hasta el final, a aguantar el resultado, despejar el peligro y en el 47, cabalgada de Ferreiro que disparó desde fuera, probando fortuna. Su lanzamiento se escapó casi lamiendo el poste derecho de Santamaría. Y terminó. La Sociedad Deportiva Ponferradina sigue siendo un rival muy bueno para los racinguistas, puesto que se han enfrentado tres veces a lo largo de la historia y en las tres venció el cuadro cántabro.

 

Primera victoria del año, se rompe una racha de seis encuentros sin ganar y el triunfo dota de moral, ilusión y fe a plantilla y afición. "Es para elogiar el esfuerzo del equipo. Nos refuerza mucho anímicamente. No me gustó del todo el juego, podemos mejorar mucho, hacerlo mejor. Hemos de ser más efectivo, eficaces y decisivos. En Segunda parece sencillo pero es muy difícil de contrarrestar. Felicito al equipo, se lo merecen; les brindo la victoria a ellos y a los aficionados, en este año tan importante es muy bueno empezar bien; ahora, hay que seguir así".

 

FICHA TÉCNICA

 

Racing: Mario, Francis, Yuste, Ruymán, Docal (Bautista, 83), Yuste, Gullón, Ferreiro, Jairo, Koné (Óscar Pérez, 78) y Quini (Saizar, 74)

 

SD Ponferradina: Santamaría, Carpio, S. Rodríguez, Carlos Ruiz, Mayor (Fofo, 71), Yuri (Urko Vera, 57), Joni, Alan, Moreno, Juande y Nano (W. Silva, 85).

 

Árbitro: Melero López (colegio andaluz). Amonestó a los locales Quini, Koné y Saizar; y a los visitantes Moreno, Carpio, Joni, Nano y Urko Vera. Tras terminar el encuentro, aún dentro del terreno de juego, Urko Vera vio la segunda amarilla.

 

Goles: 0-1, min. 2; Mayor. 1-1, min. 28; Koné. 2-1, min. 81; Marcos Gullón.

 

Incidencias: Primer partido de 2013. Jornada número 20. Campos de Sport. 5.671 espectadores. Debut de Quini con la elástica verdiblanca. Antes del encuentro, 100 niños de las secciones inferiores formaron el número 100 en el césped, antes de la salida de los equipos, que formaron pasillo para un acto, sencillo pero emotivo. Tras escuchar un mensaje del abonado número 1, Luis Aldomar, por el videomarcador, deseando un Feliz Centenario a todos los racinguistas, el jugador más veterano de la historia del Racing, Manuel Sieira, junto al más pequeño, Alfonso Liaño, y el capitán actual, Mario Fernández, hicieron el saque de honor. La historia, el presente y el futuro, sobre el terreno de juego, para conmemorar el primer partido de 2013, el año del Centenario.