
El ascenso se decidirá en El Sardinero tras el empate en Llagostera (0-0)
Gran partido de los verdiblancos, que estuvieron arropados por 500 aficionados cántabros y fueron superiores a su rival
La importancia del play off se reflejaba en el rostro de los 19 jugadores del plantel convocados por Francisco Fernández (todos los del primer equipo), el cuerpo técnico y los representantes del Consejo de Administración, encabezados por Juan Antonio Tuto Sañudo, que habían viajado a presenciar el encuentro en directo. La conjura realizada en el Hotel Reymar de Tossa de Mar, donde los verdiblancos establecieron su cuartel general, dio frutos y la concentración fue máxima desde el primer instante.
El entrenador racinguista apostó por el capitán Mario Fernández en portería, que demostró seguridad en el juego aéreo y en las acciones de estrategia, al estar ya recuperado de la cuádruple fractura de mandíbula que sufrió hace más de 10 semanas. En defensa formaron Francis, Orfila, Juanpe y Saúl, dejando el doble pivote para Javi Soria y Borja Granero. Ander ocupó la banda derecha, Iñaki la izquierda y Mariano trabajó por detrás del delantero centro, Mamadou Koné. Pero en el Campo Municipal de Llagostera el Racing jugaba con 12 gracias al aliento de medio millar de seguidores verdiblancos que no cesaron de animar a los futbolistas. Vitoreaban cada acción, vibraban con cada llegada y empujaban a los suyos para que alcanzaran cada pelota.
El duelo de ida por el ascenso no comenzó bien para el Racing pues pasado el minuto cinco Iñaki sufrió una herida en la cabeza, en un lance del juego, que necesitó tres grapas para cerrarse. Además, mientras los servicios médicos del club verdiblanco atendían al riojano, Mariano se dolía de una subluxación en el hombro izquierdo que, afortunadamente, no le impidió continuar en el campo. Y es que a pesar del dolor, todos los jugadores querían contribuir a lograr un resultado positivo. Había que sufrir lo que fuera necesario porque el ascenso estaba en juego. Además, Saúl y Borja Granero terminaron con sendas contusiones en la cresta iliaca y la cadera izquierda, respectivamente. En principio, aunque dependerá de su evolución durante la semana, los cuatro racinguistas están recuperados para la vuelta de la eliminatoria.
Iñaki, en el minuto 11, con las tres grapas adosadas ya en la frente, recuperó el balón en el centro del campo y asistió a Ander que, en el borde del área y con la izquierda, puso a prueba a Moragón. Dos después, Saúl botó una falta en campo propio, Javi Soria peinó en el segundo palo y Ander, escorado a la izquierda, remató alto. Los racinguistas comenzaron muy enchufados, presionaban la salida de balón de la UE Llagostera y cada balón se peleaba como si fuera el último porque el retorno a Segunda estaba en juego.
La mejor oportunidad
La ocasión más clara del conjunto cántabro llegó después de que los aficionados entonaran Santander La Marinera con sus bufandas al viento y de que Iñaki completara una jugada personal por la izquierda, que finalizó con centro al área, en la que dejó muestras de su calidad. Koné protagonizó luego una rápida carrera y asistió a Mariano. El ariete alicantino había ganado la espalda a la defensa y se plantó sólo delante del arquero catalán que, con una excelente mano a su derecha, evitó un gol casi cantado.
Por parte de la UE Llagostera tan sólo un cabezazo de Sellarés inquietó a Mario Fernández. El dominio verdiblanco era patente y los pupilos de Francisco Fernández lo intentaban una y otra vez. Fue, quizá, el primer periodo más completo de la temporada 2013/14 si se tiene en cuenta la importancia del encuentro. En el minuto 25 un centro chut de Ander se envenenó y fue despejado por Moragón, en el 30 Koné lanzó desde 20 metros a la derecha de la portería, cuatro después Saúl disparó alto... sin embargo, antes del descanso los catalanes estrellaron un balón en el larguero. Salva Chamorro recogió en el punto de penalti una pelota peinada en el segundo palo y remató contra la madera. El rechace fue para la zaga racinguista que despejó el peligro.
Más tensión
A medida que transcurrían los minutos se reducían las llegadas a las áreas pues ambos conjuntos sabían de la importancia de no recibir gol. El dominio fue más parejo durante el segundo periodo y las defensas se mostraron muy solventes. La UE Llagostera trataba de sacar provecho a las acciones de estrategia a balón parado y al juego directo en tanto que el Racing buscaba juego más hilvanado.
La zaga verdiblanca demostró por qué ha finalizado la competición regular 2013/14 como la menos goleada del Grupo I. Mario Fernández también tuvo un papel destacado, sobre todo en el juego aéreo, y certificó su completa recuperación después de haber jugado en Vigo, el pasado fin de semana, tras más de 10 semanas de baja.
En ataque, Koné continuó siendo un auténtico quebradero de cabeza para los catalanes y en el 80 pudo ser objeto de penalti. El costamarfileño recogió un saque de banda y por la izquierda realizó un sombrero a un oponente, se internó en el área y fue derribado por el central que salió al corte aunque el colegiado no señaló nada. El tanteador inicial no se movió.
Orgulloso
Francisco Fernández aseguró sentirse "orgulloso del partido realizado por el Racing. Era clave tener una rápida adaptación al terreno de juego y lo hicimos. Intentamos ganar, no lo conseguimos, pero la eliminatoria se decidirá en nuestra casa. Creo que en el mes de septiembre del año pasado lo hubiéramos firmado todos. Hay que tener en cuenta que teníamos enfrente un buen rival y que si sólo un equipo ha ganado esta campaña en Llagostera es por algo".
El entrenador verdiblanco dijo también que "para nosotros es un aliciente que hayan venido 500 seguidores a apoyarnos desde Cantabria y por eso hay que echar al resto en nuestra casa. Espero que se llene El Sardinero el próximo domingo y que haya gran ambiente, como ha sucedido toda esta temporada".
Mañana lunes, 26 de mayo, los verdiblancos se ejercitarán en las Instalaciones Nando Yosu a partir de las 10,30 horas.
FICHA TÉCNICA
UE Llagostera: Moragón, Masó, Vallho, Óscar Álvarez, Enric Pi, Jordi López, Tarradellas (Fullana, 89), Pitu (Tito, 73), Sellarés, Salva Chamorro y Eloy Gila.
Racing: Mario Fernández, Francis, Orfila, Juanpe, Saúl; Javi Soria, Borja Granero (Andreu, 82), Ander (Rubén Durán, 86), Iñaki; Mariano (Miguélez, 66) y Koné.
Árbitro: Salazar López de la Oliva (valenciano). Amonestó al local Pitu y a los verdiblancos Francis, Juanpe y Javi Soria.
Incidencias: partido de ida del play off de ascenso a Segunda División. Campo Municipal de Llagostera. Terreno de juego de hierba artificial. El Racing lució su primera equipación y el once inicial posó con la bandera que acredita a Santander como Ciudad Europea del Deporte 2014. En la grada, aproximadamente, medio millar de aficionados racinguistas. El partido de vuelta de la eliminatoria se jugará en Los Campos de Sport el domingo, 25 de mayo, a las 19,00 horas.
En la fotografía superior, Borja Granero.
Siguientes noticias



