
El Complejo Municipal Nando Yosu ya es una realidad
Brillante y emotiva inauguración a cargo de Ignacio Diego, Iñigo de la Serna y Francisco Pernía
El Complejo Municipal Nando Yosu ha sido inaugurado en la mañana de hoy por el Presidente de Cantabria, Ignacio Diego, el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna y el Presidente del Racing, Francisco Pernía, con la presencia del ex futbolista y ex técnico verdiblanco Fernando Trío Zabala, Nando Yosu, que da nombre a las nuevas instalaciones situadas en La Albericia que ya son una realidad. El club santanderino dispondrá así de un complejo de primer nivel para uso del equipo profesional racinguista, las categorías inferiores y los equipos de la ciudad que también utilizarán las nuevas dotaciones gracias a los convenios suscritos con la entidad deportiva. Vestuarios, gimnasio, residencia, zona de prensa, salón de actos, cafetería... son las principales estancias del edificio que cuenta además con almacenes, lavandería y aparcamiento subterráneo entre otras dependencias.
Al acto también asistieron el Consejero de Educación, Cultura, Turismo y Deporte, Miguel Ángel Serna, el Director General de Deportes, Javier Soler, así como los concejales del Ayuntamiento de Santander Luis Morante, Gemma Igual y César Díaz. Por parte del Racing acudieron los consejeros Carlos Velado y José Antonio González, en representación junto al Presidente del consejo rector de la sociedad, así como la totalidad de la primera plantilla y su cuerpo técnico encabezado por el argentino Héctor Cúper. Tampoco faltaron los entrenadores y los futbolistas de la base desde el filial hasta el Alevín B, el quipo más joven verdiblanco.
Francisco Pernía abrió la inauguración del Complejo Municipal Nando Yosu, después de descubrir la placa situada en la puerta principal, asegurando que "hoy es un día de alegría para el Racing al contar con las mejores instalaciones deportivas de los clubes de Primera División que además, gracias a una iniciativa del Alcalde de la ciudad, llevan el nombre de Nando Yosu". De la Serna explicó que el nacimiento del edifico se fraguó el 1 de enero de 2009 cuando el Ayuntamiento y el club suscribieron un convenio de uso de La Albericia durante 10 años y alabó el diseño elaborado por el arquitecto Santiago Fernández Elizondo así como la ejecución de la empresa adjudicataria: CORELIA. "Nando Yosu es el protagonista de esta inauguración pues estamos más en su casa que en la nuestra, donde ha desarrollado su trabajo con acierto permitiendo alejar al Racing, en seis ocasiones, del descenso a Segunda División". Antes de terminar su intervención el regidor municipal deseó al primer equipo "que consiga la permanencia en Primera División para orgullo de todos los cántabros y santanderinos".
El Presidente del Gobierno Regional, Ignacio Diego (fue dirigido por Nando Yosu cuando militaba en las categorías inferiores del Racing), dio las gracias al ex técnico por "haber transmitido capacidad ganadora a tantos y tantos chavales". También afirmó "que todos deseamos que el club se mantenga en la primera línea" y animó efusivamente a los canteranos allí presentes "porque en el futuro seréis los encargados de llevar lejos al Racing".
Tres plantas
La construcción está dividida en tres plantas estando en el sótano el aparcamiento de los coches de la primera plantilla y técnicos. En la siguiente planta se cuenta con centros médicos diferenciados, amplios gimnasios con grandes ventanales, área de prensa y conferencias, así como una zona residencial con nueve habitaciones.
La solución arquitectónica redactada por el arquitecto Santiago Fernández Elizondo se planteó con un doble propósito. Por un lado satisfacer los requisitos de carácter funcional que conforman en su conjunto una dotación cada vez más necesaria y por otro que el inmueble y sus espacios interiores alberguen los usos previstos con la dignidad que requieren las zonas de uso público. Tanto el acceso peatonal como el rodado al aparcamiento se realizarán desde la Avenida del Deporte.
El edificio multifuncional cuenta, asimismo, con una grada, en su zona norte, con vistas al campo número 1 y capacidad para unos 600 espectadores, así como de terraza en el área de la cafetería desde la que son visibles la primera y segunda cancha de las instalaciones de La Albericia. Todo ello completa un recinto moderno, amplio, con más de 3.400 metros cuadrados útiles y espacio suficiente e independiente para cada uno de los nueve equipos del fútbol base del Racing, así como de los que tienen acuerdo de colaboración con la entidad verdiblanca.
Siguientes noticias



