Skip to main content
ACTUALIDAD

El racinguismo se queda sin Marquitos, uno de sus defensas históricos

Falleció a los 79 años tras completar una brillante carrera que inició en el Racing

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

 

El racinguismo está de luto. En la noche de hoy falleció Marcos Alonso Imaz, Marquitos, uno de los futbolistas más laureados del balompié español. Tanto el club, con sus dirigentes, técnicos, empleados y colaboradores, como la afición verdiblanca han recibido con dolor la noticia del fallecimiento del ex jugador. Se traslada este sentimiento, y el más sincero pésame, a toda su famiilia, tan querida y apreciada en el club cántabro (esposa, hijo, hermanos, nieto...). El entierro será en la jornada del jueves. Descanse en paz nuestro muy querido Marquitos.

 

Marquitos nació en Santander el 16 de abril de 1932. Comenzó a practicar el fútbol en los equipos del Colegio de los Kostkas y en 1947 quedó campeón local con el Kostka del popular torneo que llevaba el nombre del centro. En 1951 fichó por el Rayo Cantabria, filial del Racing y conjunto que causó admiración general por la calidad de su juego. Despùés de cumplir el servicio militar en Cádiz regresó a Santander y en 1954 se enfrentó al Real Madrid en Los Campos de Sport. Su actuación, capacidad defensiva, notable presencia física y eficacia convencieron a los técnicos madridistas y el equipo de Santiago Bernabéu decidieron su fichaje, que se registró aquel verano, debutando con el Real Madrid ante la Real Sociedad, en Atocha. Durante diez campañas fue jugador madridista y en dos oportunidades vistió la camisola de la selección.

 

Cinco copas de Europa...y seguidas 

 

Marquitos pasó al Racing, procedente de las filas rayistas, en la campaña 1951-52, jugando cinco partidos, si bien cuando se integró de forma definitiva en la primera plantilla fue en la 52-53, disputando 15 encuentros, y la más brillante fue la 53-54, con 25 actuaciones y una progresión que le valió el fichaje por el Real Madrid. En el cuadro blanco completó un espectacular historial, con cinco Copas de Europa "y seguidas", como él mismo decía en tono irónico, una Copa Intercontinental, seis títulos de Liga, uno de Copa y dos de la Copa Latina. Posteriormente militó en el Real Murcia. Hércules y Calvo Sotelo, en el que se retiró como profesional si bien años después volvió para jugar en el singular Toluca, de Santander, en el campo del Regimiento.

 

Marquitos ha dado durante toda su vida reiteradas muestras de racinguismo. Siguió al equipo en el que se formó tanto en Cantabria como lejos de Los Campos de Sport. En los últimos años fue uno de los habituales de El Sardinero hasta que su salud se lo toleró y vivió con intensidad el deambular racinguista. Marquitos es cierto que triunfó internacionalmente con el Real Madrid, pero su corazón siempre fue verdiblanco. En el Racing también debutó y jugó su hijo, Marcos, y la historia de los Alonso continúa, asimismo, con su nieto, Marcos, hoy en el Bolton Wanderers.

 

En la fotografía Marquitos con su hijo junto a la segunda Playa del Sardinero.