
El Real Racing Club cumple 98 años
El 14 de junio de 1913 se firmó el acta fundacional
Este martes, 14 de junio de 2011, el Racing conmemora su aniversario número 98. El club está a tan solo dos años de la celebración del centenario de la sociedad y en la jornada de hoy recuerda una de las dos fechas claves en la historia de la entidad. La primera fue el 23 de febrero de 1913, cuando a las tres y media, según narra Teodosio Alba, el Racing hizo su presentación oficial enfrentándose al Strong, precisamente en los Campos de Sport de El Sardinero, que se habían inaugurado siete días antes con el encuentro Strong-Nueva España. Pero es el 14 de junio del mismo año cuando se firma el acta fundacional.
La fundación formal y oficial del Racing se decide en una reunión desarrollada en el local que en el Paseo de Pereda ocupaba el bar Sonderklass. La firma del acta de constitución se realiza, según cuentan los anales, en el nuevo domicilio de la sociedad, sito en el número cinco de la calle Isabel La Católica. Los socios fundadores y firmantes del acta fueron Mariano Zubizarreta, Mateo Pérez, José Roncal, Joaquín Sánchez, Carlos Iruretagoyena, Francisco Gutiérrez Cossío, Álvaro Zubieta, Alvaro Florez Estrada y Angel Sánchez Losada.
Primera directiva y partido
El primer presidente de la sociedad fue Angel Sánchez Losada, según recoge el propio acta que especifica, además, el resto de los cargos: Vicepresidente, José Roncal; secretario, Carlos Iruretagoyena; tesorero, Francisco Gutiérrez Cossío; vocales, Álvaro Zubieta y Mateo Pérez y capitán, Mariano Zubizarreta. El primer torneo en el que participó el nuevo club fue la Copa Luis Redonet, junto con el Nueva España, el Strong y el Sporting, que se disputó por el sistema de eliminatorias a partido único. Y un sólo partido jugó el Racing ya que su oponente, el Nueva España, le derrotaba por 9-0. El Racing presentó la siguiente alineación: Roncal, Villegas, Iruretagoyena, García, Zubizarreta, Zubieta, Mateo, Florez Estrada, Breñosa, Ojembarrena y Losada.
Aquéllos jóvenes adolescentes
Así empezó a tomar cuerpo oficial la casi centenaria historia del Racing. Atrás quedaban los esfuerzos de los Jóvenes adolescentes que se reunían en la Plazuela de Pombo para jugar al fútbol de manera informal. Los presentes se repartían en dos bandos y contendían en interminables partidos a un número determinado de goles o hasta que la luz diurna les faltaba. Al final se guardaba el balón en la farmacia de la que era titular el padre de Diego Breñosa; más tarde, se sentaban en un banco frente a la droguería de Zubieta, otro de los contendientes y soñaban con organizar un equipo que se enfrentase con otros ya constituidos, en campo y con uniforme reglamentario. Desde el 14 de junio, hoy hace 98 años, el Racing ya podía empezar a competir de forma oficial y con fe de nacimiento signada.
Éste fue, por lo tanto, el humilde comienzo del Racing, que tuvo que vérselas en sus primeros pasos con equipos más hechos, formados por jugadores de más peso y mayor edad, que le hicieron contar sus enfrentamientos. Sin embargo, haciendo honor a su nombre, estos contratiempos sólo sirvieron como acicate y estímulo a sus jugadores, que muy pronto le iban a convertir en el equipo líder de Santander y el favorito de la afición.
En las fotografías, el Racing de 1913 antes de su primer partido y reproducción del acta fundacional.