
El resultado final no hizo justicia al Racing
Lección de trabajo en equipo ante uno de los grandes de la liga
Cuando el Racing estaba a contados minutos de titular "pleno de eficacia" su debut en Valencia llegó la reacción local. El 4-3 final, a favor de los levantinos, no premia el ordenado, persistente y buen trabajo de los cántabros. El desenlace no hizo, en absoluto, justicia a los verdiblancos. Tuvieron que ser dos jugadas en los instantes finales las que premiaran con remontada a los jugadores de Emery. El Racing fue ganando, 2-3, hasta el minuto 87 y, cosas del fútbol, terminó perdiendo por la mínima. A pesar del desenlace, el plantel verdiblanco ha de estar muy satisfecho de su trabajo y del espectáculo ofrecido. Además, se registró el debut de dos jòvenes canteranos, incluido un juvenil, Jairo Samperio y Borja García, así como el de Lautaro Acosta y el semidebut, tras haber regresado del Pontevedra CF, de José Picón.
Mejor no pudo empezar el choque para el Valencia CF, considerado el tercer mejor equipo de España. No iba un minuto de juego cuando Soldado aprovechó el corto rechace de Toño a un envío desde el exterior del área de Pablo Hernández. Pero no habían transcurrido cinco minutos cuando el Racing demostró que buscaba el ansiado titular, plenitud de eficacia, tanto en defensa como en ataque. Igualó Kennedy al desviar Soldado a gol el córner ejecutado por el sueco. Una de las siguientes contras cántabras, la llevada por Arana concluyó con el primer tanto de Acosta.
En 14 minutos 1-2
1-2 en Mestalla en apenas 14 minutos. Amparados en los goles y en el marcador los racinguistas se apresuraron a cumplir con lo que indicaba Cúper. La mano o maestría del argentino se dejaba sentir. El Racing, con una zaga muy joven (Picón, Álvaro, Osmar y Cisma), formaba dos líneas de cuatro y dejaba en punta, dificultando la salida del balón, a Munitis y Acosta. El equipo se mostró solidario, ajustado y seguro. Dio, sobre todo, sensación de equipo, ideas claras y fundamentar su tarea en la conjunción, aun cuando hubiera notables ausencias, así como perder el balón lo menos posible, jugarlo con sentido...Los alineados evidenciaron que se podía confiar en ellos. El balón o el domino eran del Valencia CF pero la seguridad defensiva y, sobre todo, los contragolpes eficaces, del Racing.
Con un balompié organizado y tratando de hacer bien la labor encomendada, el Racing aguantaba sin apenas problemas al cuadro che. Demostraban saber laborar en bloque y apoyarse. Una vez contenido el rival, los jugadores de Cúper contragolpeaban con acierto casi total. Por lo visto sobre la cancha el cuadro santanderino se hacía acreedor a la victoria y el sueño se convertía en realidad.
Y Adrián, el tercero
En la segunda mitad el gran trabajo de la primera se dejó sentir. Los levantinos adelantaron líneas y dieron más movilidad a su juego con las incorporaciones de Canales y Tino Costa. Arriesgaron con decisión. A pesar de todo el Racing seguía igual, se quitaba de encima cualquier pesimismo, y resistía sin pasarlo demasiado mal. El domino era del Valencia CF, la solidez del Racing y la réplicas también de los jugadores de Cúper. Así, pareció cerrarse el marcador cuando Adrián consumó el 1-3.
Lástima sí, que los valencianos anotaran el 2-3 poco después. Entraron valores de inmediato futuro como Borja García y Jairo Samperio, ante contrarios de alto nivel. Hubo tres paradones de Toño, que volvía a ser exigido y a convertirse en el meta que la afición conoce y llegaron la lesión de Picón y las consecuencias del esfuerzo, del sofoco levantino del ataque rival y ...del acierto de Soldado. Por muy poco no se alcanzó la luchada y merecida meta de la victoria.
Ante un oponente teóricamente superior se rondó el pleno de eficacia. Lástima de los aciertos contrarios de muy última hora. Pero la derrota no dejó, ni mucho menos, mal sabor de boca en un equipo que se mostró organizado, responsable y con oficio. Una actuación, pues, del Racing, más que estimulante ante uno de los grandes del balompié español y en su propia cancha. Cúper y los suyos dieron, sobre todo, una lección de honestidad y buen hacer. Otra cosa fueron las circunstancias puntuales y la injusticia deportiva del marcador definitivo.
Domingo de descanso
La expedición racinguista regresó esta noche a Santander. El equipo se trasladó hasta el aeropuerto de Manises donde emprendió el vuelo chárter hasta Vitoria y retorno a casa por carretera. Cúper ha dispuesto que la plantilla descanse este domingo y vuelve a los entrenamientos, en La Albericia, el lunes día 29 a las 10.
FICHA TÉCNICA
Valencia CF: Guaita, Bruno, Rami, Ricardo Costa (Tino Costa m. 46), Jordi Alba, Topal, Banega, Pablo Hernández, Piatti (Jonas m. 66), Bernat (Canales m. 46) y Soldado.
Racing: Toño, Picón (Borja García m. 68), Álvaro, Osmar, Cisma, Diop, Arana (Jairo Samperio m. 77), Kennedy, Munitis, Adrián y Acosta (Edu Bedia m. 53).
Árbitro: Estrada Fernández, Comité Catalán. Amonestó a los locales Banega (19), Jordi Alba (43) y Tino Costa (73), así como a los racinguistas Diop (31), Toño (43) y Álvaro (89). Expulsó en el minuto 68 al prepardor físico del Racing, Ángel Puebla.
Goles:
1-0 M. 1 Lanzamiento de Pablo Hernández desde el exterior del área que atajó Toño, pero se le escapó ligeramente el balón y Soldado remachó.
1-1 M. 6 saque de esquina muy cerrado por Kennedy, Soldado marca en propia meta al intentar despejar de cabeza.
1-2 M. 14 Contragolpe veloz de Arana quien termina yéndose al centro del área y desde la frontal pasa entre tres rivales, a la derecha, y Acosta acierta de tiro raso cruzado.
1-3 M. 55 Réplica ordenada del Racing por el centro con balón en profundidad a Adrián, quien salva la salida del portero y marca con habilidad.
2-3 M. 57 Córner sobre el portal racinguista, rematado de cabeza, fuerte y abajo, por Rami.
3-3 M. 87 Balón por el centro a la espalda de la defensa y Soldado se adelanta marcando con precisión.
3-4 M. 89 Jugada por la banda izquierda que finaliza con pase al área de meta, a donde llega Soldado y empuja para anotar su tercer tanto.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del campeonato de Liga de Primera División. Unos 48.000 espectadores en Mestalla. tarde noche calurosa. El presidente del Valencia, Manuel Llorente, junto con el ex presidente Pedro Cortés, entregó la insignia del club en los prolegómenos del partido al ex técnico Héctor Raúl Cúper, actual entrenador del Racing, por sus dos exitosos años en el Valencia. El técnico argentino llevó al Valencia CF en dos ocasiones, en las campañas 1999- 2000 y 2000- 2001, a la final de la Liga de Campeones, partidos en los que terminó como subcampeón tras perder contra el Real Madrid en París y el Bayern en Milán.
El Racing estrenó en partido oficial las nuevas equipaciones de la temporada 2011/11, diseñadas por la firma italiana SLAM. Utilizó, por coincidencia de colores con el Valencia, la segunda, totalmente verde. Al tiempo compitió, por primera vez, con los nuevos patrocinadores en el uniforme, Hawket Transit Systems en la pernera izquierda del pantalón y NEVIR en la parte posterior de la camiseta, inmediatamente debajo del número.
Fotografías de AMMEDIA