El Secretario de Estado de Juventud e Infancia visita al Racing para conocer en profundidad el Proyecto Victoria
Rubén Pérez se reunió en El Sardinero con Manolo Higuera y visitó La Albericia con Gonzalo Colsa y Gonzalo Silió, responsables del Fútbol Educativo y del Proyecto Victoria, respectivamente
El Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, ha conocido hoy en profundidad el Proyecto Victoria del Real Racing Club y ha aplaudido “la singularidad del proyecto” y ha subrayado la importancia de que “clubes deportivos como el Racing muestren este compromiso con los derechos de la infancia, con su protección y su bienestar”. El político gallego ha visitado hoy los Campos de Sport de El Sardinero y se ha reunido por espacio de casi una hora con el presidente racinguista, Manolo Higuera, que le recibió acompañado del director de Fútbol Educativo, Gonzalo Colsa, del responsable del Proyecto Victoria, Gonzalo Silió, así como de Víctor Diego, Julián Luque y Manu Asensio.
Los responsables racinguistas han explicado a Pérez la hoja de ruta que supone en el día a día del Racing el Proyecto Victoria en cuanto a la protección y acompañamiento de los menores, y sus familias, que forman parte del club. Por su parte, el responsable ministerial ha puesto en valor “el camino que marca la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), que exige a los clubes deportivos protocolos de prevención y personas responsables de la protección de niñas, niños y adolescentes”.
Tras su paso por el estadio, Pérez Correa ha mantenido una reunión de trabajo en las Instalaciones Nando Yosu con todos los concernidos en el club en la implementación diaria del Proyecto Victoria. Pérez señaló allí que “el deporte también transmite valores, vínculos y aprendizajes”. En esta línea, considera fundamental “que se convierta en un entorno educativo y de buen trato, donde cada niña y cada niño pueda crecer protegido”.
El Secretario de Estado de Juventud e Infancia ha destacado el compromiso de clubes como el Real Racing Club con la LOPIVI y ha recordado que el ministerio ha presentado una propuesta para ampliar este ley y, de este modo, “mejorar una norma que ya era pionera para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes y que tengan una vida libre de violencias”. El presidente del Racing, Manolo Higuera, por su parte, reflejó que “para el Racing es crucial generar un ambiente sano en el que nuestros jóvenes futbolistas, chicos y, desde 2023 en el club, chicas, y sus familias, se sientan protegidos, acompañados y comprendidos. Es más importante para el Racing esto que ganar partidos. Es por eso que el Proyecto Victoria es absolutamente troncal en el funcionamiento del club”.
