
Miles de personas festejan en el Ayuntamiento el ascenso del Racing a Segunda
Los verdiblancos ganaron 1-0 a la UE Llagostera y provocaron el delirio de El Sardinero
El Racing jugará la próxima campaña en Segunda División. Los pupilos de Francisco Fernández ganaron 1-0 a la UE Llagostera y superaron al conjunto catalán en el play off de ascenso a la Liga Adelante. El empate sin goles de la ida del pasado fin de semana se resolvió en Los Campos de Sport con aproximadamente 21.000 almas alentando a los pupilos de Francisco Fernández. Un saque de esquina ejecutado por Rubén Durán a falta de pocos minutos para el final fue rematado a la red del meta blaugrana entre Sellarés y Borja Granero (1-0). El delirio se apoderó de El Sardinero y la fiesta se apoderó del graderío.
Luego, celebración sobre el césped con camisetas conmemorativas con la palabra Volvemos bajo los acordes de La Fuente de Cacho en, desplazamiento hasta el Ayuntamiento de Santander en autobús descapotable, miles de aficionados en la plaza del consistorio vitoreando a los racinguistas y, en definitiva, toda Cantabria en la calle porque tras una temporada en Segunda B el Racing ha vuelto a la categoría de plata del balompié nacional.
La jornada comenzó con un masivo recibimiento al autobús del equipo, al filo de las 17,15 horas, que llegaba desde la concentración realizada en el Hotel Milagros Golf de Mogro. No era un partido más, eran 90 minutos hacia el retorno a Segunda División y todo el mundo estaba dispuesto a empujar. El club había preparado un mosaico verdiblanco, en coordinación con la Fundación y la Asociación de Peñas, que fue mostrado a la salida de los jugadores al césped. Las 20.000 cartulinas, elaboradas gracias al patrocinio de la Sidrería- Asador El Trébol (Cueto) y la empresa Eventyclick, crearon ambiente excepcional en Los Campos de Sport. La zona norte, encabezada por La Gradona, también hizo un espectacular tifo representativo de Cantabria.
Miguélez y Andreu
Francisco Fernández apostó prácticamente por el mismo once que salió de inicio en Llagostera con la novedad de Andreu, que sustituyó a Borja Granero en el doble pivote, y Miguélez, que formó en la media punta en lugar de Mariano. Los otros nueve futbolistas repitieron titularidad a pesar de que Mario Fernández sufrió en el calentamiento una lesión en el dedo meñique de la mano derecha. Daba igual, el capitán quería estar toda costa, aguantó el dolor y demostró, durante el choque, su pundonor en todas las acciones en las que se vio obligado a intervenir.
Al igual que en la ida del play off el Racing salió desde el primer minuto a por el encuentro. Pasados los cinco primeros de juego Ander centró desde la izquierda al segundo palo, Francis entró desde atrás en carrera y cabeceó alto por muy poco. En el 10, otra vez desde el mismo ala Saúl colgó la pelota y Koné envió, de nuevo, el balón por encima del larguero. El delantero costamarfileño volvió a generar peligro en el 22 con un tiro flojo a pase de Miguélez y cinco más tarde obligó otra vez a intervenir a Moragón.
La superioridad verdiblanca era clara pero no logró materializarse en goles y las tablas reinaban tanto en el marcador como en la eliminatoria. A punto estuvieron de deshacerse tras la reanudación con un testarazo de Javi Soria, a centro de Iñaki, que se estrelló en el larguero tras ser despejado por el guardameta de la UE Llagostera. Los Campos de Sport contemplaron expectantes la trayectoria de la pelota y casi corearon el tanto hasta que la madera lo impidió. A partir de ahí los visitantes se acercaron más al área del Racing aunque los cántabros se mostraron sólidos en defensa, sobre todo en las acciones a balón parado, uno de los puntos fuertes de la escuadra catalana. La altura de Juanpe y la gallardía de Orfila fueron determinantes.
Pero, sin duda, pasado el minuto 30 el asedio del Racing sobre la meta rival era constante y, espoleado por el público, buscaba el tanto con ahínco. Koné tomó el protagonismo ofensivo y gozó de una doble oportunidad que desbarató Moragón: el portero salió rápido para despejar un lanzamiento desde el interior del área ladeado a la derecha y, desde el suelo, volvió a repeler el lanzamiento del racinguista que había cogido su propio rechace; el balón cayó en las botas de Rubén Durán que, muy forzado, cruzó en exceso la pelota.
Gol
El empuje verdiblanco era total, el ritmo frenético para poner el balón en juego y los saques de esquina levantaban de sus asientos a los racinguistas que esperan el tanto. En el tercero, casi seguido, llegó el gol del ascenso. Rubén Durán, que había salido en el segundo acto, colocó el balón y centro templado al primer palo buscando la cabeza de Borja Granero pero Sellarés, que pugnaba en el salto con el centrocampista valenciano, se adelantó y envió el esférico al interior de su portería.
Era el minuto 87 y temblaron los cimientos de Los Campos de Sport. Los más de 21.000 aficionados que abarrotaban el estadio se levantaron de sus asientos, extendieron sus bufandas al viento, gritaron, aplaudieron... todo valía porque ese tanto era el pasaporte hacia la Liga Adelante. Los jugadores mostraron su júbilo, se abrazaron en el centro del campo, el banquillo saltó como un resorte para festejar la diana y el técnico Francisco Fernández se abrazó a sus colaboradores. El gol permitía al Racing cumplir el objetivo marcado al comienzo de la campaña.
Restaban ocho minutos porque el colegiado Areces Franco dictó cinco de prolongación pero los verdiblancos aguantaron la posesión gracias a los controles de Mariano de espaldas a portería. El delantero fue objeto de dos faltas en el tiempo añadido y evitó cualquier atisbo de ataque catalán.
Música celestial
Los tres pitidos del árbitro sonaron cual música celestial en El Sardinero. Significaban el final del camino hacia la Segunda División tras una ardua temporada durante el que la plantilla y el cuerpo técnico tuvieron un comportamiento ejemplar dentro y fuera del campo. "La vida recompensa extraordinariamente a aquellos que se comportan de forma extraordinaria y estos futbolistas así lo han hecho". Este fue el mensaje principal del entrenador verdiblanco, Francisco Fernández, en la sala de prensa al término del partido tras recibir una ovación por parte de todos los periodistas acreditados de los medios de Cantabria.
"La gente está muy feliz, hay alegría desbordada y estoy muy satisfecho porque se ha cumplido el objetivo con el que comenzamos el pasado mes de julio. Esto ha sido posible por los jugadores y por la afición, sin su apoyo no lo hubiéramos logrado".
Césped y Ayuntamiento
Las celebraciones comenzaron sobre el césped con unas camisetas confeccionadas para la ocasión en la que se podía leer Volvemos con la fecha y el rival, la UE Llagostera, bajo un escudo del Racing; en la parte trasera, el mapa de Cantabria. Hubo vuelta de honor, manteo al entrenador, abrazos con los familiares, corro en el círculo central, besos, vítores... la hinchada estaba entregada y los futbolistas correspondieron dando rienda suelta a su alegría.
Posteriormente, la expedición se trasladó en un autobús descapotable hasta el Ayuntamiento de Santander, donde les esperaban miles de seguidores y miembros de la corporación municipal con su Alcalde, Iñigo de la Serna, al frente. El Presidente del club, Juan Antonio Tuto Sañudo, fue el primero en bajar del vehículo junto con el entrenador, Francisco Fernández, y recibir una tremenda ovación. De la Serna les esperaba en la puerta del consistorio para felicitarles por su vuelta a Segunda División. Luego, los componentes del plantel recorrieron, uno a uno, los 100 metros que separaban el autobús del Ayuntamiento coreados por los hinchas.
Desde el balcón se dirigieron a la afición, cantaron La Fuente de Cacho, las bufandas verdiblancas tomaron el cielo de Santander y la fiesta se prolongó hasta que llegó la hora de que el convoy racinguista se trasladara al Hotel Palacio del Mar para celebrar una cena que ponía punto y seguido a la jornada.
FICHA TÉCNICA
Racing: Mario Fernández, Francis, Juanpe, Orfila, Saúl; Andreu, Javi Soria (Borja Granero, 73), Koné, Iñaki, Miguélez (Mariano, 88) y Ander (Rubén Durán, 66).
UE Llagostera: Moragón, Aimar (Pitu, 89), Vallho, Lobato (Óscar Álvarez, 84), Masó, Tito, Tarradellas, Jordi López, Sellarés, Eloy Gila y Enric Pi (Chamorro, 89).
Árbitro: Areces Franco (asturiano). Amonestó a los verdiblancos Andreu e Iñaki, así como a los visitantes Jordi López, Sellarés, Masó, Eloy Gila y Pitu.
Gol: 1-0. Minuto 87. Sellarés.
Incidencias: partido de vuelta del play off de ascenso a Segunda División. El Sardinero. Terreno de juego en perfecto estado. El Racing jugará la próxima campaña en la Liga Adelante.
En la fotografía superior, celebración en el Ayuntamiento de Santander.