Skip to main content
ACTUALIDAD

Recuerdo a nuestros mayores en La Catedral

El Racing celebró una misa de acción de gracias por sus 100 años de vida

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

 

Emoción a flor de piel. Sentimiento verdiblanco. Recuerdo. Nostalgia. Cariño. Mucho amor racinguista. La Catedral de Santander acogió una misa, muy emotiva, que sirvió para dar las gracias al Señor por estos 100 años del club, rogarle que viva otros 100 años y recordar a tantos seres queridos que, tristemente, ya no están con nosotros.

 

Cooficiada por el Dean de la Catedral, el Ilustrísimo señor D. Francisco y por el Arcipreste, el Muy Ilustre Señor D. José Vicente, la ceremonia contó con la participación de la Coral Amigos del Mar, del Barrio Pesquero, cuyas melodías consiguieron que, a más de uno, se le cayese alguna lágrima por la mejilla mientras veía cómo los hijos de los fundadores del club recordaban a los padres del Racing.

 

Al acto acudieron el Presidente del Gobierno Regional, Ignacio Diego, junto al Consejero de Deportes, Miguel Ángel Serna, el Concejal del Ayuntamiento de Santander, Luis Morante, el Delegado de Defensa, José María Grande. El Presidente de la Real Federación Española, Ángel María Villar y el Presidente de la Federación Cántabra, José Ángel Peláez acompañaron también al Presidente del Racing, Ángel Lavín, al Director Deportivo, Emilio de Dios, y numerosos jugadores y técnicos, desde el primer equipo hasta las Secciones Inferiores. Y en cuanto a fundadores del club estuvieron presentes los hijos de Mariano Zubizarreta; Álvaro Zubieta; Joaquín Sánchez Losada; Vidal Gómez Frande (Carmen Gómez), Antonio Lavín (María Jesús y María Antonia), acompañados de sus hijos, nietos de los fundadores, esposas, maridos y resto de familiares.

 

La ceremonia comenzó con una monición de entrada, en donde tras dar las gracias por la asistencia al Templo Madre de Cantabria, se indicó que la celebración se realizaban con un doble motivo: "por un lado, como acción de gracias; por el otro, como recuerdo y homenaje a tantos seres queridos. Primero, las gracias. Se las damos al Señor por haber permitido que un club, humilde pero histórico, como es nuestro Racing, llegue a su Centenario. Porque hoy, justo hoy, hace 100 años, el 23 de febrero de 1913, un grupo de aficionados jugó el primer partido bajo la denominación Racing. Esa fue la semilla, el origen de una entidad que, pronto, se convirtió en mucho más que un equipo deportivo transformándose en una auténtica pasión inexplicable. Cierto es que nunca lo tuvo fácil y que, a lo largo de su historia, ha tenido que hacer frente a la adversidad y superar todo tipo de dificultades. Pero aquí esta nuestro viejo y gran equipo. Felicidades y larga vida, querido Racing. Y, por encima del agradecimiento, una responsabilidad. La que tenemos todos en este Centenario. Una efeméride que, además de festiva, ha de servir para rendir tributo a todas aquellas personas que defendieron nuestro escudo o que lo portaron muy adentro, en lo más profundo de su corazón. Sufriendo las penas y disfrutando como nadie las alegrías. Para todos ellos, nuestro reconocimiento, gratitud y admiración".

 

La monición concluyó pidiendo "por todos los racinguistas que amaron a este club y que, desgraciadamente, hoy no pueden compartir con nosotros esta celebración, esta eucaristía. Seguro que están sentados a su derecha, pero les echamos de menos. Por eso, vaya para ellos nuestro recuerdo y nuestra oración".

 

Jugadores de la base

 

Acordes racinguistas

 

En ese instante, una procesión, encabezada por la Cruz entró en el templo, bajo los acordes del himno del Racing, con todos los presentes en pie. Tras las palabras del Dean de la Catedral, llegó la primera lectura, que corrió a cargo de Ángel Antonio, nieto del primer Presidente de la entidad, Ángel Sánchez Losada. El salmo cantado por la Coral Amigos del Mar, el Evangelio y la homilía, en donde nos detenemos ya que D. José Vicente hizo una exposición cargada de sentimiento y de emoción. Y es que el Arcipreste mostró orgulloso su racinguismo, no en vano es el abonado número 334.

 

"Me confieso racinguista de corazón. Pertenezco a una familia de socios del Racing. Mi padre siempre lo fue y aunque en su última etapa no podía bajar a Los Campos, siempre fue socio del club. Yo seguí su enseñanza, y he inculcado el espíritu racinguista entre mis alumnos y feligreses. Recuerdo que, en broma, les preguntaba que quién había ido al Racing que le daba un punto más, y levantaban todos los manos; y si eran socios, dos puntos más. Pues bien, esta celebración ha de servir para dar las gracias por estos 100 años de vida de este club tan entrañable y seguir teniendo fe y esperanza. Recordar, además, a todos los que han formado parte de esta gran familia racinguista, desde los padres del club hasta nuestros días. Felicidades Racing en tu cumpleaños; por tu historia, entretejida de triunfos y derrotas, ascensos y descensos, tristezas y muchas alegrías, luces y sombras, pero siempre con tu espíritu luchador y con gran pundonor en el campo. Nos has dado Racing mucha felicidad. Por unirnos, sin tener en cuenta ideología, clases, razas, diferencias... Gracias por poder gritar Racing, al viento, con la bufanda extendida. Gracias, por La Fuente de Cacho, por llevar el nombre de Santander y de Cantabria por todos los rincones de España y de Europa. Por ayudar en la educación de los niños, haciendo realidad aquello de men sana in corpore sano. Felicidades por tantos grandes jugadores, internacionales muchos. Querido Racing, estás demasiado abajo en la clasificación, hay que ir subiendo y la mejor forma es conseguir que estemos todos unidos, en tu verde esperanza, con tu verde y blanco, de las montañas y las aguas de Cantabria. Cuanto más dura es la subida, más gozoso es llegar a la meta".

 

"Ofrecemos esta eucaristía por todos los racinguistas difuntos. Me los imagino en el cielo vestidos de verde y blanco, levantando sus brazos en señal de triunfo. Me imagino a todos con el Señor gritando Racing, Racing, Ra, Ra, Ra. Virgen Bien Aparecida, ruega por nosotros, por todos, por esta familia racinguista. Un abrazo fuerte y cariñoso para todos y mis mejores deseos para el Racing", concluyó el religioso.

 

Homilía

 

Peticiones y ofrendas

 

Posteriormente, Pablo Crespo, Diego Portilla, Alberto Guitián, Gonzalo Herrero, Álvaro Zubieta (hijo) y Ángel Díaz de Entresotos (nieto de Vidal Gómez Frande), leyeron las peticiones. Posteriormente, Felipe Santamaría (exjugador del Racing) -portó la vela con el escudo del club-, Mariano Zubizarreta, hijo -llevó la bandera con el escudo-, Julián Luque -ofreció la camiseta del Centenario, que se presentaba por vez primera- y Pablo García y Óscar Marotías, realizaron las ofrendas.

Finalmente, bajo los acordes de la Salve Marinera cantada por la Coral Amigos del Mar, del Barrio Pesquero, Sergio Pardo y Jaime del Castillo hicieron la ofrenda floral a la Bien Aparecida.

 

En la misma dirección

 

El Presidente del Racing agradeció a los presentes su asistencia, recordó a los que "tristemente ya no están con nosotros; para ellos nuestro recuerdo y gratitud". Ángel Lavín dio las gracias al Dean de la Catedral y al Arcipreste, por "la misa tan distendida y participativa que nos están ofreciendo. Gracias a Ángel María Villar por encontrar un hueco en su apretada agenda y desplazarse a Santander para acompañarnos en un día tan emotivo para nuestro club. Gracias al Presidente de Cantabria, Ignacio Diego, al Consejero de Deportes, al Concejal de Deportes, a todas las autoridades presentes. Sobre manera, a todos los familiares de aquellos que vistieron la indumentaria racinguista y a todos los socios, abonados y simpatizantes que nos acompañan en este emotivo acto. Hoy se cumplen 100 años desde que un grupo de entusiastas disputaron bajo la denominación Racing, el primer partido de la historia de nuestro club. Honor y gloria para estos futbolistas y para todos aquellos que dieron continuidad a la entidad hasta nuestros días".

 

Ángel Lavín

 

"Celebramos el primer acto del Centenario en la Casa del Señor, con respeto, devoción y admiración a los racinguistas que ya no se encuentran entre nosotros. Pero sin embargo, hoy más presentes que nunca en nuestros corazones. Los Campos de Sport han sido testigos de eventos deportivos y sociales, han sido símbolo contra la adversidad, la dificultad y el continuo espíritu de superación y, por qué no decirlo, también del éxito. Aprovecho la oportunidad, en presencia de nuestra patrona, la Bien Aparecida, para tender la mano y luchar todos en la misma dirección que potencie la inercia necesaria, cicatrice viejas fricciones, disfrutar todos juntos de esta pasión inexplicable llamada racinguismo y así conseguir entre todos, que el viejo Racing vuelva a brillar en los campos legendarios españoles y europeos. Porque en el deporte como en la vida, el sueño es vida y la vida es sueño":

 

Todo concluyó en el claustro de la Catedral, en donde todos los que acudieron a la misa, cantaron, de forma emotiva, La Fuente de Cacho.

 

En la fotografía superior, familiares de los fundadores del Racing. En las centrales, los jugadores de la base que leyeron las peticiones y D. José Vicente durante la homilía. En la inferior, el Presidente del club, Ángel Lavín.