Skip to main content
ACTUALIDAD

A OCTAVOS

El Racing elimina al Real Murcia y sigue vivo en las tres competiciones

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Cuatro partidos lleva invicto ya  Racing, que continúa así su senda imparable. Su última víctima ha sido el Real Murcia, que cayó eliminado de la Copa, en Los Campos de Sport. De esta forma, el conjunto cántabro sigue vivo en las tres competiciones.
 
La eliminatoria se tenía que resolver en El Sardinero y así fue: “Compromiso  cumplido”, resumió Juan Ramón López Muñiz. “Tuvimos una fase de juego muy buena, exactamente hasta que conseguimos el gol donde parecimos decir: Ya está”.
El Racing, en efecto, enriqueció su racha de resultados y buen juego con la victoria (2-1), y consiguiente eliminación del Real Murcia. La plantilla y el equipo técnico demostraron que también quieren ser alguien en la Copa y dieron una nueva satisfacción a sus aficionados clasificándose para los octavos de final. El conjunto respondió con buen juego, velocidad, movilidad, apoyos, pocos pero precisos toques y ambición ante más de 12.000 aficionados que se acercaron al estadio para animar a los suyos.
 
El choque comenzó de una forma muy emotiva, puesto Los Campos de Sport rindieron el último tributo a quien defendiera durante más de 112 encuentros su portería, el guardameta Tino Lobera, que falleció esta semana en Santander a los 79 años de edad, quien fue su público le brindó el último homenaje en su respetuoso y sentido minuto de silencio y con una fuerte ovación.
Durante los primeros 20 minutos el Racing se ganó las ovaciones de los aficionados, con un balompié fácil y fraguando jugadas ofensivas. Estaba casi siempre en el campo pimentonero y era el dueño del choque. En el minuto 5 un centro de Christian ya permitió a Munitis rematar de  cabeza ligeramente desviado. En el 12 llegó el gol de Tchité, que mantiene así su creciente rendimiento.
CONVICENTE IMAGEN Y ESPECTÁCULO

Con el encuentro controlado, accionando casi siempre en la cancha rival y buscando más goles, los racinguistas ofrecían una convincente imagen y un buen espectáculo. Bajó, posteriormente, el  ritmo, la intensidad, pero continuó el domino verdiblanco, no dejando al Real Murcia casi no acercarse a la meta de Coltorti. Antes del descanso Chistrian remató con fuerza, pero alto, la segunda jugada de un saque de esquina y Tchité tiró fuerza y raso deteniendo el portero Elia. Al Racing le había relajado el gol y la presunta clasificación, pero seguía siendo suyo el partido.
 
La peor noticia de la media hora inicial y de la eliminatoria fue la lesión de Luccin en la primera mitad. En las primeras exploraciones realizadas en el propio vestuario los Servicios Médicos apreciaron un esguince en el ligamento lateral externo de la rodilla izquierda. Durante la jornada del jueves se le harán nuevas pruebas para determinar el alcance exacto de la lesión.
Con el encuentro controlado, accionando casi siempre en la cancha rival y buscando más goles, los racinguistas ofrecían una convincente imagen y un buen espectáculo. Bajó, posteriormente, el  ritmo, la intensidad, pero continuó el domino verdiblanco, no dejando al Real Murcia casi no acercarse a la meta de Coltorti. Antes del descanso Chistrian remató con fuerza, pero alto, la segunda jugada de un saque de esquina y Tchité tiró fuerza y raso deteniendo el portero Elia. Al Racing le había relajado el gol y la presunta clasificación, pero seguía siendo suyo el partido.
En la segunda fase el Real Murcia adelantó posiciones, buscó jugadores de ataque con Núñez por la banda derecha e Iván Alonso en punta. Pretendía arriesgar, buscar el gol que le clasificara y dar la vuelta a la situación. Atinaron los verdiblancos a adelantar sus líneas, salir en busca del Real Murcia y no dejarle moverse a gusto. Con todo ello Tchité realizó un rápido avance y Serrano remató al primer palo por fuera y Moratón remató de cabeza una falta ejecutada por Munitis, atajando Elia en boca de gol. En medio de todo ello Xisco Campos remató en el segundo palo, a la salida de un córner, y su testarazo hacia abajo lo detuvo, evidenciando sus reflejos, Coltorti.

Eran los momentos más sobresalientes de una cita copera entretenida y de mayor nivel del que muchos podían esperar por los lógicos cambios que los dos técnicos introdujeron. La afición agradeció con una prolongada ovación y cantando, de nuevo, La Fuente de Cacho, la clasificación del Racing para los octavos de final de la Copa. Era el reconocimiento público al buen trabajo y la demostración de que los verdiblancos están vivos, y muy vivos, en las tres competiciones que disputan.
 
FICHA TÉCNICA
 
Racing: Coltorti, Valera, Garay. Oriol, Christian Fernández (Moratón m. 79), Colsa, Luccin (Lacen m. 33), Serrano, Juanjo (Pereira m. 69), Munitis y Tchité.
 
Real Murcia: Elia, Iván Malon, Xisco Campos, Balogh, Lillo (Núñez m. 46), Marañón, Kabous, Mejía, Bruno (Montoro m. 68), Sikora y Dialiba (Iván Alonso m. 69).
 
Árbitro: Daudén Ibáñez, aragonés, amonestó a Lillo m. 24, Marañón m. 29, Oscar Serrano m. 32, Mejía y Oriol m. 61,  Kabous m. 78 y Montoro m. 81.
 
Goles:
 
1-0   M. 12 Jugada de Pedro Munitis con pase a Tchité, quien, desde la derecha, golpea fuerte y raso. El balón pega en Lillo y entra en la puerta de Elia.

2-0   M. 84 Centro de Serrano y Pereira se adelanta rápido a la defensa, marcando cruzado y a placer. El árbitro duda al tener el asistente la bandera levantada, pero resuelve y da el gol.
 
Incidencias: Encuentro de  vuelta de dieciseisavos de final de las Copa del Rey, con 12.558 espectadores. Antes de iniciarse el partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del que fuera guardameta del Racing en los años 40 y 50, Martín Lobera Bascuñana. Tino Lobera llegó al Racing procedente de la Gimnástica con 19 años y perteneció al club verdiblanco en dos etapas, 1948/50 y 1953/60. Defendió el portal cántabro en 112 oportunidades. El Racing botó cinco saques de esquina por dos el Real Murcia.