Skip to main content
ACTUALIDAD

CINCO GOLES COMO CINCO SOLES (ZIGIC 2, SERRANO 2 Y LUCCIN)

EL SARDINERO HACE LA OLA AL SON DE LAS DIANAS VERDIBLANCAS (5-0)

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
15/03/09
Pacheta, técnico del Numancia, no se lo explicaba, pedía perdón a la correcta afición soriana y reconocía que los suyos se vinieron abajo después del segundo gol. Muñiz, preparador local, calificaba la actuación del Racing como “el encuentro soñado, con un equipo bien posicionado, con oc asiones y efectividad, lo mismo que la pasada semana el Depor frente a nosotros”. Así reaccionaban los dos técnicos ante el desenlace (5-0) a favor del Racing. Los goles llegaron en menos de tres cuartos de hora. Sobró, prácticamente, el segundo tiempo y a los verdiblancos les bastó con su sorprendente eficacia del primero.

Llamó la atención parte de la alineación racinguista, al menos de salida, pero bien pronto se comprobó que Juan Ramón López Muñiz y sus hombres sabían lo que hacían y querían. La dudas que pudiera haber finalizaron con los primeros lances y la llegada de los goles anuló cualquier indecisión sobre lo que el cuadro cántabro pretendía.

La escuadra racinguista demostró de salida que, salga quien salga, forma una piña y sólo busca dar alegrías a su afición y resolver cuanto antes posibles incógnitas sobre la permanencia. De entrada se ganó a la afición, que volvió en gran número a Los Campos de Sport, con un balompié ambicioso, con las líneas adelantadas y con la búsqueda permanente del gol. Luccin era quien llevaba la batuta organizativa y el marsellés aprovechó la oportunidad para volver a ser, o poco menos, el de sus grande jornadas en el Celta, Lacen empezaba su faena de acarrear balones, los delanteros entraban por los huecos, apostaban por las bandas y, sobre todo, ejecutaban al Numancia a las primeras de cambio.
EL PARTIDO SOÑADO

El Racing estuvo durante todo el primer tiempo bien posicionado, dominador absoluto de la situación, anulando las posibles virtudes numantinas y finalizando con éxito sus jugadas. Era, como decía Muñíz, el espectáculo soñado y el fruto de un club, el Racing, que creía en sus cualidades al margen de opiniones y de temores. Los infortunios, incluso, parecían asuntos menores, como la aparatosa lesión de Moratón, quien a los cuatro minutos de desangraba y acababa en Valdecilla por culpa de un golpe con su compañero Pinillos. Las dos brechas dejaban al lateral en el campo pero vendado y al central en el hospital, sometido a pruebas médicas.
Tras la sangre todo se rehízo, entró Oriol, y el Racing volvió a la carga. A los ocho minutos llegó el primer aviso, y el tiro cruzado de Toni Moral, a dejada de Zigic, fue detenido por Kellemen. Después ya no hubo perdón. En el 16 empezó la serie de dianas verdiblancas y todas ellas espectaculares. El primero en dar fue Serrano con un lanzamiento cruzado  el segundo Luccin al ejecutar una falta desde una treintena de metros, el tercero fue un zurdazo de Zigic, el cuarto repitió Zigic y el quinto, la manita,el segundo de Serrano.
Por primera vez en su historia el marcador de Los Campos de Sport recogía un 5-0 a favor del Racing antes de llegar al descanso del partido. La goleada desataba la euforia, la grada hacía la hora al escuchar el eco de los tantos verdiblancos y hasta confraternizaba en cánticos con la viajera hinchada soriana. La euforia tomó El Sardinero. El equipo se ganaba a los suyos y estos se frotaban las manos al alcanzar el intermedio.

Era, como añadió Muñiz en la postdata del choque, el partido soñado. Cinco goles como cinco soles. El Racing tuvo la efectividad que echó de menos en Riazor apenas una semana antes. Allí completó un notable primer tiempo y sólo le faltó el acierto final. Hoy resolvió sin duda alguna y demostró que este juego del fútbol tiene mucho de tino propio, de desconcierto rival y no menos de fortuna.
DESPUÉS, A LA CONTRA

Así se entró en la segunda parte, en la cual todo fue más llevadero. Los aficionados tuvieron la oportunidad de ver durante más de media hora a una de las promesas de la floreciente cantera racinguista. Sergio Canales, casi un juvenil, evidenció su clase y demostró que el futuro está con él. Colsa salió para colaborar al control de la zona ancha y todo el equipo se tomó con mayor serenidad el desenlace de la confrontación.
Así se entró en la segunda parte, en la cual todo fue más llevadero. Los aficionados tuvieron la oportunidad de ver durante más de media hora a una de las promesas de la floreciente cantera racinguista. Sergio Canales, casi un juvenil, evidenció su clase y demostró que el futuro está con él. Colsa salió para colaborar al control de la zona ancha y todo el equipo se tomó con mayor serenidad el desenlace de la confrontación.
La honradez profesional del Numancia se dejó sentir y hasta dominó. Cierto que el Racing resolvió porque anduvo listo para defender con Oriol y Garay en el eje y con Toño avispado. A los 12 minutos Toño despejó el primer envío, a saque de falta, soriano, obra de Barkero, en el 16 Boris marró junto al segundo palo y a los 30 Dimas lanzó desviado. Los racinguistas replicaron con contras que debieron servir para ampliar, aún más, diferencias. Las respuestas  cántabras  también llegaron. A los dos minutos Serrano, hoy en vena, ejecutó desde fuera del área a la madera y repelió el travesaño, entrando Zigic y cabeceando desviado a puerta vacía. Jugando a la contra Pereira completó una hábil colada y cedió a canales quin disparó desviando el portero, pero el rechace lo relanzó Colsa mandando fuera por poco. Para concluir, en el 41, Serrano completó su sobresaliente tarde con un tiro curzado a la base del poste contrario.
Así se cerró un partido en el que hubo desde sangre (Pinillos y Moratón), a goles (Zigic y Serrano 2, y Luccin), acciones brillantes, ataques por banda y juego ofensivo de verdad. Pero fue Muñiz quien hubo de recordar que esto no ha sido más que un partido, un buen partido, y que el primer objetivo es 40-42 puntos para asegurar la permanencia. Las metas ambiciosas no son tan aconsejables como el tópico de “jornada a jornada” o “paso a paso”. Los Campos de Sport acabaron haciendo la ola junto con los seguidores sorianos, disfrutando de la goleada y premiando a los suyos con una intensa ovación. Son las consecuencias de las dianas que vienen a premiar la entrega, trabajo, constancia, organización, ambición y orden de un equipo, el Racing, juegue quien juegue.



FICHA TÉCNICA
Racing: Toño, Valera, Garay, Moratón (Oriol M. 4), Pinillos, Luccin, Lacen (Sergio Canales m. 52), Toni Moral (Colsa M. 65), Pereira, Zigic y Serrano.

Numancia: Kellemen, Felipe, Pavón, Boris, D. Cisma, Nagore, Dimas, Guayre (Del Pino M. 35), Goiria (Mario M. 46), Barkero y Aranda (Brit M. 67).

Árbitro: A. J. Alvarez Izquierdo, Comité Catalán. Amonestó a Nagore M. 26, Cisma 37, Oscar Serrano, 49, Del Pino y Dimas 66.

Goles:

1-0   M. 16 Jugada de Toni Moral por la izquierda, finalizada con pase atrás, despeja la defensa y Serrano recoge el rechace para marcar de potente disparo.

2-0   M. 20 Falta ejecutada por Luccin desde más de 30 metros, con el exterior de la bota. El balón llega fuerte junto a la base del poste y entra superando la estirada del portero soriano.

3-0   M. 31 Veloz entrada de Serrano, aprovechando un envío al hueco de Luccin y el rechace al centro del extremo lo recoge Zigic para marcar de zurdazo.

4-0   M. 39 Dejada de Toni Moral para Zigic quien remacha de potente remate.

5-0   M. 44 Avance de Pereira con cesión final a Oscar Serrano quien marca de tiro raso y cruzado.
 
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 27 del Campeonato de Liga, con 18.421 espectadores en las gradas. Tarde soleada, terreno en buenas condiciones y viento del nordeste. Más de 600 seguidores eran sorianos quienes tuvieron un comportamiento ejemplar reconocido por parte de la afición local, que les ovacionó al término del choque. El Racing ejecutó cinco saques de esquina por ocho el Numancia. A los cuatro minutos se juego se produjo un choque entre Pinillos y Moratón, quien volvía al equipo como titular. Como consecuencia del golpe ambos sangraron abundantemente. Mientras Pinillos siguió en la cancha con un llamativo vendaje, Moratón fue trasladado a Valdecilla para ser atendido y examinado.