Skip to main content
ACTUALIDAD

EL RACING SUPO SER PRÁCTICO PARA CONSEGUIR EN PAMPLONA SU PRIMERA VICTORIA

Valera hizo en el minuto 91 el gol que certificó el trabajo ordenado, responsable y equilibrado de un equipo que no acusó el síndrome UEFA

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
 Dice una máxima no escrita en el fútbol que cuando juegas  en la Copa de ña UEFA el jueves lo pagas el domingo en la Liga. Sin embargo esta temporada el Racing el Racing quiere estar muy atento y no haver valer tales dichos  porque es consciente de lo que se juega en el campeonato de Primera División. Así lo demostró en Pamplona anotando sus tres primeros puntos que es, en definitiva, lo que significa el primer triunfo.
 
El Racing volvió a demostrar que el Reyno de Navarra es su estadio talismán. Venció (0-1) en el primer minuto de descuento, en el partido correspondiente a la sexta jornada del Campeonato de Liga de Primera División. Casi siguiendo el guió de anteriores temporadas completó una actuación en la que controló con acierto a su rival y remachó en la jugada más bonita de la confrontación.
Con esta victoria el Racing llega a la segunda interrupción de la Liga recobrando confianza, máxime cuando ha sabido sobreponerse a la adversidad plasmada en las bajas de la mayor parte de sus atacantes. Es bien sabido que cualquier equipo que sufra las ausencias de sus tres delanteros cuenta con un alto porcentaje de caer derrotado.

Sin embargo, el Racing fue inteligente y obtuvo un triunfo importante. l equipo evidenció, además, que no acusó el esfuerzo de la eliminatoria de UEFA y consiguiente viaje a Finlandia. No pareció notar el gasto de energías del jueves y demostró que sabe lo que se decide en la Liga.
EL FÚTBOL QUE CONVIENE
 
Juan Ramón López Muñiz volvió a dar, al término de la confrontación, las claves del éxito. El Racing cogió oxígeno en Pamplona porque supo hacer el fútbol que convenía, “jugamos con orden, equilibrio, seguridad defensiva y solvencia”. Los racinguistas, según su técnico, desarrollaron el balompié práctico que se necesitaba y para ello utilizaron la inteligencia y el trabajo ante un rival muy combativo y presionante.
 
Muñiz fue capaz de sobreponer a sus jugadores a la ansiedad que parecía empezar a crecer , “si juegas con ansiedad en la quinta o sexta jornada está abocado al fracaso”. Por ello buscó el control del encuentro en una cita donde pudieran haberse echado de menos las ausencias. Pues bien, el Racing se armó y trabajó para evitar que, al menos en cuanto al resultado, eso se dejara sentir.
Ni ansiedad, ni lamentar ausencias, ni  nada parecido. Los verdiblancos comparecieron en el difícil recinto osasunista en busca de un éxito que tardó en llegar, pero bien pudo haberse esbozado antes. Y es que en el minuto 38 una falta ejecutada por los racinguistas terminó en penalti y expulsión, por manos de Plasil en el área rojilla. Ejecutó el castigo Garay y lanzó al cuerpo de Ricardo, el rechace del máximo castigo lo remató en plancha el mismo Garay y el ex racinguista Ricardo hizo gala de sus reflejos despejando con la mano.
PENALTI NO TRANSFORMADO

Pasó la oportunidad de adelantarse en el marcador con un gol de penalti, pero quedaba la ventaja de disputar más de 50 minutos con un hombre más. Si en lesa jugada clave pudo surgir la inflexión del choque, a la postre el Racing encontraría su punto de inflexión al desarrollo del campeonato, un año más, en el recinto navarro. Hasta entonces el Racing se había mostrado, con buen número de novedades en la formación y de cambios introducidos por el entrenador para buscar una mayor eficacia, seguro, práctico y decidido a puntuar.
Ante un oponente agresivo y veloz se controló sin apenas pasar problemas. Cierto que en el 23 Plasil, de cabeza, envió al larguero, pero antes Valera lanzó un centro-chut que estuvo cerca de batir a Ricardo. Eran las contadas oportunidades prueba de que daba resultado la solidez del control que ejercía el Racing sobre un oponente muy necesitado de puntos. Durante los primeros 20-25 minutos, los racinguistas parecieron, incluso, más seguros y entonados que Osasuna. Muñiz volvía a apostar por el balompié práctico e inteligente y por sumar puntos, que es lo que interesa.  Los verdiblancos completaron una buena primera parte, contando con unas cinco ocasiones de gol, salvando dos bajo los palos la defensa rojilla. Merecieron irse al descanso con una ventaja suficiente para asegurar la victoria.
Por todo ello, en la segunda mitad el Racing reafirmó, a pesar de actuar con uno más, su trabajo defensivo y apenas vio inquietada  el área cántabra. La clave podía estar en tener paciencia y saber jugar el partido que convenía. La artillería rojilla quedó resumida en un envío lejano de Masoud y parada de Toño y un cabezazo suave de Delporte, también detenido por Toño. El Racing resistía, sin necesidad de encerrarse a un rival muy combativo y ensayaba nuevas fórmulas para, a pesar de la ausencia de la mayor parte de sus delanteros (en todos los casos por lesión), aproximarse a la meta de Ricardo. La oportunidad no llegó hasta el descuento, pero bastó. No hubo, pues, ansiedad y sí responsabilidad. A pesar de no atinar con el lanzamiento de un penalti el equipo no se vino abajo y el equilibrio y orden dieron el resultado buscado.
“De nada vale jugar bien si luego pierdes, hay momentos en que la plantilla ha de saber adaptarse a las circunstancias y siempre tiene que ser consciente y responsable del nivel del campeonato en que se desenvuelve. Una veces actuaremos mejor y otras peor, pero lo relevante es que el equipo sea leer cada partido. En Pamplona ha hecho un gran esfuerzo para llevarse el triunfo. Todos sabíamos lo que nos esperaba en este estadio. Apostamos por lo práctico y obtuvimos el resultado que buscábamos”. Muñiz acabó destacando la responsabilidad con que actuó todo el conjunto en un momento decisivo del campeonato.
 
El equipo regresó en la noche del domingo a Santander. Para las 10,30 de la mañana del lunes todos los jugadores están citados en las Instalaciones de La Albericia a fin de realizar una sesión de entrenamiento. No habrá Liga hasta el fin de semana del domingo 19, en que el Deportivo de La Coruña visitarán Los Campos de Sport.
 
FICHA TÉCNICA
 
C.A. Osasuna: Ricardo; Azpilicueta, Roversio, Miguel Flaño, Oier, Juanfran (Delporte m. 60), Puñal (Sunny m. 89), Masuoud, Nekounam, Plasil y Dady (Portillo m. 68).
 
Racing: Toño; Pinillos, Garay, César Navas, Marcano; Moratón, (Luccin m. 74), Lacen, Edu Bedia (Canales m. 81), Valera, Pereira y Serrano (Gonçalves m. 64).
 
Árbitro: Rubinos Pérez, gallego. Amonestó a Serrano m. 26, Marcano m. 28, Garay, m. 35, Masoud m. 47, Delporte m. 82, Toño m. 84 y Sunny m.92. Expulsó a Plasil, en el minuto 38 por manos en el área al saque de una falta. Señaló penalti a favor del Racing, ejecutó Garay y paró por dos veces Ricardo.
 
Gol: 0-1    m. 91 Contra de Marcano por la izquierda con avance de más de 40 metros, centro pasado al segundo palo y Valera marca de potente testarazo.
 
Incidencias: El estadio pamplonica registró una afluencia de 16.619 espectadores, con numerosa representación verdiblanca.  El Racing vistió su uniforme verdiblanco a rayas horizontales. Más de tres cuartos de entrada en el Reyno de Navarra en tarde soleada. Al finalizar el encuentro los jugadores racinguistas saludaron a sus numerosos seguidores. El Racing botó dos saques de esquina por siete Osasuna.
    Fotografías gentileza del Diario AS