Skip to main content
ACTUALIDAD

EUROPA LLAMA YA A LA PUERTA

La victoria ante el Murcia va dedicada a las madres racinguistas

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
A la vuelta de la esquina. Ahí nos espera la gloria. Y es que merced al triunfo conseguido ante el Murcia, el Racing, que rompe un nuevo record (el de victorias en una temporada en Primera) acaricia su sueño. Europa ya nos llama a la puerta; sólo queda abrirla.
 
Y es que el triunfo –¡qué trabajado y con cuánto sufrimiento!- ante el Murcia, unido a los resultados que ha deparado la jornada número 35, nos permite tocar con la yema de los dedos la gloria. El Racing sigue quinto, a tan sólo dos puntos de la Liga de Campeones y con seis puntos ya de ventaja sobre el séptimo clasificado (ahora el Mallorca).Que nadie nos despierte, por favor.
El encuentro ante el Murcia podía definirse como partido trampa. Porque la posición del rival en la tabla hacía pensar que podía ser un enemigo asequible; nada más lejos de la realidad. Porque el equipo venía de tres derrotas y dos de ellas en casa, cuando El Sardinero había sido un campo realmente inexpugnable; porque los jugadores podían sufrir el peso de la responsabilidad, al ver cómo tenían a tiro la clasificación europea.
Por eso, quizá, Marcelino no quiso concesiones. Salió de inicio con Toño; Pinillos, César Navas, Oriol, Ayoze; Duscher, Colsa; Jorge López, Serrano; Tchité y Munitis. Las cosas comenzaron francamente bien, con dos claras ocasiones para los locales que pudieron adelantar a su equipo: primero Serrano, con su penetración por banda; segundo, merced al tándem Tchité-Munitis.
Pero un resbalón en mal momento propició el 0-1 (minuto 12, Aquino), gol que devolvía las dudas a un equipo que, por cuarta vez consecutiva, encajaba muy pronto un tanto. Para colmo, en el 27 Iván Alonso conseguía el 0-2 ante la desilusión de un racinguismo que no podía creer lo que estaba sucediendo.
Pero en el Día de la Madre, el Racing no podía fallar. El equipo estaba tan ilusionado en brindar una alegría a todos los aficionados verdiblancos, en especial a todas las madres en éste, su día, que no iba a dejar pasar la oportunidad.  Y apareció la bota de Munitis. Corría el minuto 35 cuando el ariete del Barrio Pesquero tocaba lo justo la pelota para que entrara mansamente en la meta de Carini. El público estalló. Llevaba contenida una inmensa rabia que ya no pudo retener por más tiempo. Los gritos de Racing, Racing, Racing, hacían retumbar los pilares de un estadio que se volcó con su equipo, al que recordó que no estaba solo en el césped.
Y ese aliento nos llevó al triunfo. Primero, tras la reanudación, con Jorge López como protagonista principal. Jugada de Duscher, toque de la defensa y remate de Jorge que se cuela por la izquierda del marco rival; buen premio para un jugador que se lo merecía. Segundo, con el tanto de Pedro Munitis, en ese remate tan precioso como preciso, con la pierna izquierda, que alojó dentro de la red murciana. Un gol que estaba reservado a él, un tanto que nos acerca a las puertas de Europa, un remate que nos permite acudir a la cita con la historia, con nuestros antepasados, con todo el racinguismo.
El delirio en las gradas fue colosal. Decimosexta victoria en la presente campaña (una más que las conseguidas en la 93/94, hasta la fecha récord de triunfos en una temporada de Primera); tres puntos más que nos mantienen quintos, con una ventaja de seis puntos sobre el séptimo y peleando por la Liga de Campeones, que está a tan sólo dos puntos. De más está ya contar las ocasiones de Tchité, la de Smolarek, la falta de Duscher en la frontal, las expulsiones de Pignol y de Mejía.... el partido en sí. De todo ello, sólo queda dar las gracias a todo el equipo por su derroche, por su trabajo, por su esfuerzo, por su ilusión. Es para estar completamente orgullosos de todos los profesionales del Racing, de todo el equipo al que nunca se podrá ensalzar tanto como se merece. 

Lo importante es que el sueño está a punto de cumplirse y que podemos jugarnos el más difícil todavía el próximo miércoles (a partir de las 20,00 horas), en la visita que rendirá el Sevilla a Los Campos de Sport (el equipo comenzará a preparar el choque mañana, a las 10,30 en La Albericia). Ese es nuestro próximo y máximo objetivo: derrotar al Sevilla y asegurar Europa, en primer lugar, y optar a la máxima competición continental. Y visto lo visto, la conclusión es clara: dependemos de nosotros mismos. Equipo y afición, unidos, podemos; juntos conquistaremos el sueño.