Skip to main content
ACTUALIDAD

FALLECIÓ TAYO, EXTREMO RACINGUISTA EN LAS TEMPORADAS ANTERIOR Y POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!


Al mediodía de hoy ha sido inhumado en el cementerio de Ciriego, Tayo, que fuera jugador racinguista en la década de los años 30. Posteriormente, se ofició un funeral en la iglesia parroquial de San Roque. Santiago Fernández Martín, conocido futbolísticamente como Tayo, falleció a la edad de 96 años. La entidad racinguista traslada a toda su familia el sentido pésame de un club agradecido por la notable etapa que dedicó al equipo verdiblanco.Transmite sus condolencias especialmente a su esposa Marían Teresa, así como a sus hijos María del Pilar, Santiago y María Teresa.

 

DE LOS BARRIOS AL BARREDA 

Tayo nació en Santander el 17 de noviembre de 1912. Desde bien pequeño destacó por su afición al balompié, deporte en el que se inició  disputando el Torneo Los Barrios con el equipo de la Academia Juanes (1928/30), pasando después al Unión Juventud. Accedió al Racing en 1935 alineándose en siete partidos en Primera División, siendo entrenador el conjunto racinguista por Francisco González y con el académico José María Cossío como presidente.

Tayo sufrió, como la mayoría de los futbolistas, las consecuencias de la guerra civil, que impidió la disputa de los diferentes campeonatos, si bien en 1936 compitió con el Racing Amateur. El extremo santanderino volvió al primer equipo, tan pronto como finalizó la contienda nacional. En la campaña 39/40 se reanudó la Liga de Primera División, siendo presidente racinguista Arnaldo de La Llama, sustituido  en el mes de febrero de 1940 por Rafael Pombo. Como entrenador comenzó Oscar Rodríguez, a quien suplió Cristóbal Martín en el mes de marzo de 1940.

Finalizado este ejercicio 39/40 pasó al Barreda Balompié, donde permaneció desde 1940 a 1943. Concluyó su carrera en la temporada 42/43, formando parte del Deportivo Tanagra.