Skip to main content
ACTUALIDAD

FRANCISCO PERNÍA PREGONERO DE LAS FIESTAS DEL CARMEN EN EL BARRIO PESQUERO

"LA TRADICIÓN MARIANA Y LA RACINGUISTA SE UNEN EN LOS FESTEJOS MARINEROS DE 2009"

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
15/07/09
Las fiestas de la Virgen del Carmen se abrieron en el Barrio Pesquero con el pregón que pronunció el Presidente del Racing, Francisco Pernía. Por primera vez la Comisión de Festejos del popular barrio santanderino invitó al máximo responsable del club quien acudió a la iglesia parroquial a participar en un acto en el cual intervino, dirigida por José Luis Ocejo, la Coral Salvé, interpretando composiciones de temática marinera.

El templo del Pesquero se hallaba totalmente lleno de un público y contó con la presencia de los concejales Gema Igual y Santiago Recio, responsables de Festejos y Barrios. Francisco Pernía detalló que en las fiestas del Carmen 2009 del Barrio Pesquero se dan la mano dos tradiciones, la mariana y la futbolística."Apenas a unos metros de este escenario nació para Santander un deporte que ha llevado a nuestro club, el Racing, a cumplir 96 años, de ellos 42 en Primera División. Muy cerca de aquí se disputó, antes incluso de que el Racing existiera, el primer partido de fútbol de carácter internacional. Fue en Los Arenales, casi en la actual calle Marqués de la Hermida, donde a mediados de julio de 1905 los jóvenes del barrio retaron a las tripulaciones de dos mercantes ingleses, el Manchester Port y el Firby".

"El Racing aún no había nacido y aquí mismo ya se practicaba el balompié. En aquél desafío entre los jóvenes del Pesquero y barrios aledaños y los marineros ingleses está una de las semillas que generó tan rica cosecha. Los campos de Los Arenales desaparecieron, pero la devoción a la Virgen del Carmen no sólo se mantuvo sino que se incrementó con el paso de los años".

UN PESQUERO RACINGUISTA

Al tiempo, Francisco Pernía recordó que la tradición marinera y mariana se unen a la balompédica gracias a la afición y práctica futbolística. "Ejemplos como Pedro Munitis o Iván de la Peña; trabajo como el que completa la Peña Racinguista Munitis y entusiasmo como el de los cientos de aficionados verdiblancos que cada domingo asistís a Los Campos de Sport son testimonios palpables de que la semilla que se sembró en Los Arenales en 1905 hoy, más de un siglo después, ha germinado sólida y esperanzadora".
 
La tradición no se hereda se conquista, según el Presidente del Racing. "Vosotros, los vecinos del Pesquero de toda la vida y vuestros acompañantes, habéis demostrado que, tanto en altamar, como a los pies de la imagen de la Virgen del Carmen o detrás de un balón, la tradición de estas fiestas es fuerte y, sobre todo, conquistada al cabo de los años". Terminó afirmando que "un pueblo sin tradición es un pueblo sin porvenir. El Barrio Pesquero, tiene tradición, pero sobre todo, tiene porvenir. La historia, el presente y en especial vuestra participación así lo avalan. Los pescadores llevan colgada del cuello la medalla de la Virgen del Carmen y cuando están en dificultades se agarran a ella implorando ayuda. Que no sólo acudamos a nuestra fe mariana cuando tenemos necesidad, sino que esta palpable esperanza se mantenga siempre viva. Precisamente acordarnos de alguien en los buenos momentos es el verdadero significado de la palabra amor".
El pregón que abrió los festejos del Carmen en el Barrio Pesquero se cerró con las palabras del Presidente racinguista "Felices fiestas, a divertirse y b¡Viva la Virgen del Carmen!", así como con la  entonación de la Salve Marinera, a cargo de la Coral Salvé, de Laredo.