Skip to main content
ACTUALIDAD

Invicto por cuarta semana consecutiva (1-1)

El Racing no pierde en casa desde septiembre, suma 20 puntos y se afianza en la zona media de la tabla

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

 

Casi cuatro meses invicto en Los Campos de Sport. Ése es el dato exacto de un equipo, el Racing, que, tras el empate cosechado hoy ante el Sporting (1-1), suma 20 puntos, no pierde en su feudo desde el 26 de septiembre y se afianza en la zona media de la tabla a una fecha del término de la primera vuelta. Y es que las cuatro jornadas consecutivas sin perder que llevan los cántabros, les permiten alejarse, cada vez más, de los lugares más complicados de la clasificación.

 

Ocasiones hubo para ganar, para sentenciar el marcador y matar el partido. Pero, como dice la máxima del fútbol, cuando se perdona se paga y eso es, precisamente, lo que le ocurrió al Racing esta tarde en Los Campos. Lo reconocía el entrenador, Miguel Ángel Portugal, en la sala de prensa tras el partido: "Perdonamos en exceso, generamos ocasiones y no la metemos. Es cuestión de tener paciencia y seguir trabajando, porque no hay otra solución. Luego, al no matar el partido, ellos tuvieron acierto y empataron un partido que pudimos haber sentenciado mucho antes".

 

Once inicial que jugó ante el Sporting

 

Muchas bajas

 

Además del punto sumado, la nota más positiva del partido fue el debut de un nuevo joven que, desde el filial, ha debutado con la elástica verdiblanca. Ramón Arcas jugó sus primeros minutos como racinguista y lo hizo "bien, cumpliendo a buen nivel con su cometido", según indicó Portugal. La nota negativa es que, a las lesiones de Diop, Tziolis, Arana, Coltorti, se sumó la de Colsa que, por fiebre, tuvo que quedarse en casa, cayéndose de la lista de convocados.

 

No era fácil debutar en este encuentro en el que había tanto en juego, pues, seguramente, la ansiedad de los dos equipos por ganar podía pasar factura. Así comenzó el partido, con un equipo, el verdiblanco, que mandaba en la cancha, midiéndose a un contrario apremiado, tenso, inseguro y sin capacidad de definición.

 

Y el gol llegó

 

Los racinguistas, conocedores de las prisas asturianas, accionaron con mayor templanza, apoyaron mejor los avances, juntaron más las líneas y atacaron por las bandas. Sin embargo, las primeras ocasiones fueron del Sporting. Una en el 19, en un saque de esquina, rematando Eguren suave y de espuela atajando Toño. La segunda en una falta lateral, por la derecha, enviada desde larga distancia por José Ángel y Toño volvió a sacar el balón de la misma escuadra.

 

Dos minutos después, en el 24, llegó el primer avance completo y bien combinado del Racing. Munitis cedió con precisión a Iván Bolado y el delantero se fue de su marcador para lanzar raso a la base del poste. Era el inicial aviso serio, una pequeña avanzadilla de lo que estaba por venir.

 

Y es que los locales daban más sensación de toque y calidad y el gol se esperaba.... Y llegó. Fue en la media hora de juego en otra falta bien ejecutada por Kennedy a la espalda de la zaga rojiblanca. Entre Iván y el desvío de Gregory el tanto se hizo realidad.

 

Cisma cubrió bien la parcela izquierda

 

Durante bastantes minutos el Racing culminó una notable mejoría en el juego. El Sporting parecía noqueado y un nuevo gol daba la impresión de estar cerca. Los nervios podían con los visitantes, a pesar de lo cual el peligro real lo llevó Nacho Cases con un tiro alto desde el exterior del área. Así concluyó una primera mitad en la que la presión, velocidad y ansiedad la puso el Sporting. Pero el balompié de mayor entidad y control fue del Racing y, por ende, el gol.

 

Quemó las naves

 

En la segunda mitad el Sporting quemó las naves. Hicieron de la necesidad, de la agonía virtud y salieron a la desesperada. Los asturianos buscaron con ahínco la portería verdiblanca, intentando meter al equipo cántabro en su meta. Por el contrario, los cántabros apostaron por el contragolpe, dejando llevar la iniciativa a su rival para matarle en las contras. Así tuvieron hasta un total de 4 ocasiones claras de gol, delante del portero, oportunidades que bien pudieron no sólo sentenciar el choque, sino haber dejado un resultado abultado en el marcador.

 

La primera ocasión llegó nada más reanudarse el encuentro. En el primer minuto ya parecía dar fruto la estratagema cántabra. Iván Bolado iniciaba la serie de desplantes. El santanderino se quedó solo ante Cuéllar pero no pudo solventar la papeleta. Era la primera de la retahíla de ocasiones de uno contra uno que el Racing volvía a marrar. Porque hasta que se acabó el choque los racinguistas dispusieron de otra de Adrián a los 21, de Rosenberg a los 33 y de Adrián, de nuevo, a los 38. Desperdiciar tantos lances de gol, se podía pagar caro. Y así fue. Cuando todo parecía ya inamovible, una jugada en el 91 echó por tierra, con el empate, el premio que ya se contabilizaba.

 

Tablas en el marcador, reparto de puntos, uno más que sube al casillero racinguista que refleja el número 20. Media de puntos para un equipo, el racinguista que despedirá la primera vuelta el próximo sábado, a las 20,00 horas, en San Mamés.

 

FICHA TÉCNICA

 

Racing: Toño; Francis, Torrejón, Henrique, Cisma; Kennedy (Serrano 70), Arcas (Christian 79), Lacen, Munitis; Bolado (Adrián 58) y Rosenberg.

 

Sporting: Cuéllar; Sastre, Gregory, Iván Hernández, José Ángel; Lora, Eguren (De las Cuevas 57), Nacho Cases, Diego Castro; David Barral y Nacho Novo (Sangoy 57).

 

Goles:

 

1-0, min 30. Falta ejecutada por Kennedy, desde la derecha, tocó Iván Bolado y marcó Gregory, en propia puerta, en su afán por despejar.

 

1-1, min 91. Jugada rojiblanca por la derecha pase alto y cabezazo de Diego Castro.

 

Árbitro: Miguel Ángel Ayza Gámez (comité valenciano). Mostró cartulina amarilla a Lacen por el Racing y a José Ángel, Barral y Nacho Cases por el Sporting.

 

Incidencias: Partido de la decimoctava jornada de la liga de Primera División disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 14.658 aficionados. El Racing ejecutó cuatro saques de esquina, por diez el Sporting.