
La Asociación de Peñas distingue a Luis Fernández y Nacho Azofra
En el Homenaje al ex jugador y el Día de la Camiseta
La Asociación de Peñas Racinguistas (APR) presentó este mediodía, en su local social de Los Campos de Sport, los dos actos programados para el final de temporada. El primero será la celebración del Día de la Camiseta, que coincidirá con el último partido de Liga (Racing-Sporting), con la distinción al ex jugador de baloncesto oriundo de Cantabria, Nacho Azofre y el segundo el homenaje, el 21 de mayo en el Hotel Santemar, a Luis Fernández, ex futbolista del Racing y actualmente técnico del club.
Fernando Ortiz, presidente de la APR presentó ambos actos acompañado por el Presidente del Racing, Francisco Pernía; Director Regional de Deportes, Ramón Cuesta, y Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Luis Morante. Ortiz recordó que en el Día de la Camiseta ya han sido distinguidos Felisuco, Jesús Puras, Eduardo Noriega, Juan Manuel Gozalo, La Fuga. Isidro Nozal, Ruth Beitia, Jimmy Barnatán y José Iván Gutiérrez, así como Severiano Ballesteros y Ángel González Ucelay.
En el historial del ya tradicional homenaje al ex jugador del Racing figuran Quique Setién, Benito Ballent, Tuto Sañudo, Nando Yosu, José Ceballos, Manolo Preciado, Manolo Chinchón, Jesús Merino, José Manuel Gómez Romaña Chiri y Aitor Aguirre.
Sobre todo, racinguistas
El Presidente de la APR valoró a Nacho Azofra por su reconocido racinguismo, "heredado de sus progenitores, quienes procedente de Santoña y Guriezo; Azofra siempre ha demostrado que siente los colores verdiblancos y no sólo habla públicamente bien en los medios nacionales de su Racing, sino que acude a verle con frecuencia". En relación a Luis Fernández resaltó la relevancia de su trayectoria en Primera División, su trabajo como deportista y su capacidad para hacer vestuario cuando no era titular.
Francisco Pernía también destacó las cualidades de Nacho Azofra y Luis Fernández. Insistió especialmente en la trayectoria de Luis "quien se lo merece por su entrega y el silencio en aceptar, cuando fue preciso, la presencia, así como su capacidad para formar grupo en el vestuario". Recordó que ahora desarrolla su labor en el club verdiblanco y que "si ha sido un gran futbolista también está demostrando que es un buen técnico del Racing".
El Presidente racinguista adelantó un breve balance de la temporada del Racing. "Elaboramos una plantilla para estar lo más arriba posible en la clasificación y lo mínimo que cabía exigir era la permanencia. No estoy satisfecho con lo que vamos consiguiendo, porque siempre aspiramos a más, pero el esfuerzo realizado sí nos hizo acreedores a mejores logros". Indicó que en la Copa el Racing ha de optar a todo, porque es posible conseguir más que rondar la final.
Relacionó, asimismo, el reconocimiento a Nacho Azofra por parte de las peñas, como una demostración más de lo que "se quiere al Racing por toda España; a veces a los cántabros nos cuesta demostrar públicamente nuestro racinguismo y en Azofra hay una prueba más de lo que este club representa para muchos".
Afición modélica
Francisco Pernía valoró el comportamiento de las peñas, en especial reocordando su apoyo ejemplar durante el partido de La Romareda, "cuando íbamos perdiendo 2-0 y sólo se escuchaban las voces de ánimo de 600-700 racinguistas". Puso, además, como ejemplo a las aficiones del Athletic y Sporting, "no rechazo que se hagan manifestaciones en contra del equipo, pero siempre que sean al final del encuentro". "Los futbolistas han de sentir calor, no presión y el ejemplo está en dos aficiones muy cercanas. En San Mamés, como dijo Pep Guardiola, apoyan hasta los recogepelotas...La hinchada del Racing tiene que volver a ser modélica".
La presentación del Día de la Camiseta, con la entrega de la elástica verdiblanca a Nacho Azofra, y del homenaje a Luis Fernández, se cerró con las intervenciones del Concejal de Deportes, Luis Morante, y del Director Regional de Deportes, Ramón Cuesta, quienes resaltaron la categoría deportiva y humana de los distinguidos. Sobre Luis Fernández, incidieron en su carácter luchador, carisma y compromiso. De Azofra anotaron que es historia viva de la ACB y racinguista confeso. Cuesta apoyó la propuesta de reflexión de Francisco Pernía, "después de conseguir la permanencia hay que reflexionar la manera en que se desarrolle una nueva estrategia colectiva y que el jugador del Racing se sienta arropado".