
La Asociación de Peñas Racinguistas premia a Manolo Díaz y Rogelio Gómez
El homenaje de la afición al defensa barquereño y el Día de la Camiseta, reconocimiento a un hijo de foramontanos
Manolo Díaz y Rogelio Gómez han sido los premiados esta temporada por la Asociación de Peñas Racinguistas (APR). La Junta Directiva que representa a más de 40 peñas acordó rendir público reconocimiento al ex futbolista barquereño Manolo Díaz en la cena-homenaje de la afición que se desarrollará el 29 de abril, a partir de las nueve y media de la noche, en los salones del Hotel Santemar. El Día de la Camiseta, que se conmemorará coincidiendo con la visita a Los Campos de Sport del Athletic de Bilbao, se entregará el premio a Rogelio Gómez Gómez, hijo de foramontanos que, desde Sevilla, siempre se ha mostrado como un racinguista de primera fila.
La presentación de los actos anuales de la APR se celebró este mediodía en la sede de la Asociación, ubicada en los bajos del estadio, con asistencia del Presidente del Racing, Francisco Pernía; Presidente de la Asociación, Fernando Ortiz; Director Regional de Deportes, Ramón Cuesta, y Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Luis Morante. Fernando Ortiz recordó que el homenaje de la afición al ex jugador del Racing cumple su duodécima edición. Antes que Manolo Díaz habían recibido la distinción (un trofeo que simboliza una paloma a punto de volar ayudada por dos manos), Quique, Benito Ballent, Sañudo, Yosu, Jose Ceballos, Preciado, Chinchón, Merino, Chiri, Aitor Aguirre y Luis Fernández.
Díaz, tres ascensos con el Racing y preolímpico
Manuel Díaz Sánchez nació en San Vicente de la Barquera el 11 de septiembre de 1950. Comenzó su vida futbolística en el Colegio Corazón de María. Jugando con el Claret un torneo en San Vicente, frente a equipos como Lamadrid, La Revilla y Unquera, Laureano Ruiz se fijó en sus cualidades y firmó con las categorías inferiores del Racing, con el juvenil del Rayo Cantabria, enrolado entonces en la órbita racinguista, llegó a semifinales del campeonato de España. En el Rayo permaneció hasta dar el paso definitivo al primer equipo, donde jugó desde la campaña 1970/71 hasta la 1980/81, exceptuando la 72/73 en la que jugó en la Balompédica Linense.
Díaz disputó con el Racing 280 partidos, empezando como medio y terminando como lateral diestro, y anotó cinco goles. Resaltó por su técnica, velocidad y juego limpio. Sus logros más relevantes fueron tres ascensos de Segunda a Primera y la preselección, junto con su compañero Geñupi, para los Juegos Olímpicos de Munich 1972.
Día de la Camiseta, Rogelio Gómez
La Asociación de Peñas entregará el obsequio representativo del Día de la Camiseta a Rogelio Gómez Gómez. Con anterioridad habían sido distinguidos Féliz Álvarez, Jesús Puras, Eduardo Noriega, Juan Manuel Gozalo, La Fuga, Isidro Nozal, Ruth Beitia, Jimjmy Barnatan-José Iván Gutiérrez, Severiano Ballesteros-Ángel González Ucelay y Nacho Azofra.
Rogelio Gómez es torancés de origen y sevillano de nacimiento, representa aquella etapa del siglo XX en la que numerosos cántabros se hicieron acreedores al nombre de foramontanos. Los que se fueron más allá de nuestras montañas en busca de trabajo. Hoy regenta en Sevilla La Flor de Toranzo-Casa Trifón, un antiguo negocio familiar de ultramarinos transformado en selecto bar-restaurante, en la calle Jimios. La Flor de Toranzo es punto de encuentro inevitable para los racinguistas que viajan a la capital hispalense. Desde allí, Rogelio, el hijo de foramontanos, hace gala de su racinguismo, junto a su sentimiento currista, en lo taurino, y a la fe en la Esperanza de Triana, cofradía de la que es uno de sus más antiguos hermanos.
Las Peñas Racinguistas resaltan la permanente vocación verdiblanca de Rogelio Gómez y valora, a través de su persona, a los aficionados que no pueden estar siempre en Los Campos de Sport, pero que enriquecen el racinguismo allá donde va nuestro equipo. Y detrás de su Racing Rogelio ha ido durante decenios no solo por Andalucía y el resto de España sino, también, en la primera aventura europea. A la vez se reconoce su exquisita atención a cuantos racinguistas acuden a Sevilla y, sobre todo, su humanidad y amable personalidad.
Presidente, Director General y Concejal
En la presentación del XI Día de la Camiseta y XII Homenaje al ex jugador, Francisco Pernía, Presidente del Racing, resaltó el valor que la APR da a las personas y el contenido humano de sus distinciones. "Todos, los dirigentes y los jugadores, pasamos, pero la historia queda ahí. Por eso considero un acierto la elección de los premiados. Conocemos a los dos, mantenemos con ambos una excelente relación y sabemos cuanto han hecho por el racinguismo. Son, sin duda, merecedores de este reconocimiento público".
Luis Morante, Consejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, destacó los méritos deportivos y personales de Díaz y Rogelio. "Ambos ostentan los valores del deporte. Díaz, por ejemplo, lleva muy dentro que sigue ligado a la camiseta racinguista y Rogelio Gómez representa a la afición que nos sigue en casa y desde tan lejos".
Ramón Cuesta, Director Regional de Deportes, concluyó indicando que el Gobierno de Cantabria no podía ser ajeno a estos homenajes, "Díaz fue un defensa fino, rápido y limpio, que representa el espíritu guerrero y noble de los defensas". Concluyó apuntando que Rogelio es un auténtico embajador del racinguismo y de Cantabria en Andalucía, "es un hijo de foramontanos que ejerce desde hace años como extraordinario anfitrión de cuandos cántabros acuden a Sevilla".