Skip to main content
ACTUALIDAD

TABLAS EN EL CLÁSICO DUELO NORTEÑO (1-1)

EL RACING, QUE SE SOBREPUSO A LA ADVERSIDAD, ACABÓ POR LOGRAR UN MERITORIO EMPATE EN UN ENCUENTRO TRABADO Y ESPESO EN EL QUE LA AFICIÓN VERDIBLANCA VOLVIÓ A SOBRESALIR

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Como se esperaba, en palabras de Muñiz, el Racing-Athletic fue un partido trabado, de fuerza, de esquemas muy definidos y escasas oportunidades de gol. El técnico racinguista valoraba, por estas circunstancias, la igualada final (1-1) y ensañzaba el trabajo de su equipo. “En un encuentro tan espeso poco más se podía hacer”. Reconoció el preparador verdiblanco que el Athletic acumulaba muchos hombres atrás, que los dos pivotes apenas se movían de posiciones retrasadas y que el cuadro de Caparrós, en suma, no dejaba huecos.
“Por eso, después del gol del empate quizá nos pudo el nerviosismo y el afán de ganar el choque. Pero el partido estuvo siempre muy trabado, demasiado”. Fue, en definitiva, una confrontación de más lucha, entrega y empuje que técnica. Un clásico duelo norteño en el que no faltó el interés y la emoción, lo que se tradujo en una bella cita entre las dos hinchadas, en una tarde-noche de sana rivalidad deportiva, en la aque se reanudó uno de los clásicos duelos norteños al que sólo le faltó la lluvia.

CON EL RESPALDO DE LA HINCHADA

El Racing contó con el respaldo de una parroquia muy fiel y que, sobre todo, ha aprendido a ayudar a los suyos en los momentos más difíciles. Reconoció el esfuerzo de todo el bloque verdiblanco y lo premió con aplausos de ánimo que demuestran que ha vuelto a producirse la unión entre equipo y afición que a tantos logros ha conducido en fechas recientes.
A los dos equipos pareció costarles hallar el necesario ritmo de juego. La primera fase pareció más un continuo estudiar al rival, que una competición decidida y abierta. A medida que transcurrían los minutos era el Racing quien se erigía en dominador de la parcela ancha y el que buscaba con más insistencia y movilidad el área del contrario. Como consecuencia, las únicas oportunidades de cierta evidencia fueron verdiblancas, en los minutos 12 y 18. La primera en un lanzamiento desde el exterior del área a cargo de Serrano y la segunda en un testarazo de Tchité. Aquélla acabó con el balón fuera por el lateral de la portería y ésta con una única intervención de Iraizoz a lo largo de todo este periodo.
La segunda mitad resultó bien diferente.  El Athletic se encontró pronto, apenas cumplidos cuatro minutos, con el gol que le daba ventaja, con suerte, con mucha suerte lo consiguió (falta que golpeó en la zaga y se coló en la puerta de Toño). Como consecuencia buscó asegurar el resultado, retrasó líneas y afianzó su retaguardia. El partido se abrió, con un Racing decidido a encontrar la victoria y con un rival que lo fiaba todo a la contra.
ARRIESGAR Y GOL DE COLSA

Muñiz volvió a arriesgar, sustituyendo a los dos laterales por dos jugadores de ataque y el Racing se iba en oleadas hacia la portería rojiblanca. La hinchada local volvió a demostrar su categoría, empujando al equipo en los momentos más difíciles y ovacionando todos sus esfuerzos. El peligro llegaba en las réplicas visitantes, como una de David López en el 56 y otro cabezazo de Javi Martínez en el 71. Pero los racinguistas tuvieron cerca la igualada antes del nuevo golazo de Colsa.  Una fue al ejecutar Munitis una de las muchas faltas que se cometieron sobre él y el resto en jugadas llevadas al primer toque a fin de romper por velocidad y habilidad la cerrada zaga del Athletic.

Colsa, uno de los sobresalientes en el derroche general, encontró el premio del gol. Fue una jugada que él mismo se trabajó desde la banda izquierda y a la salida de un regate envió alto, el balón en envenenaba a media que se aproximada a la meta y superó la posición de Iraizoz, entrando en la portería cerca de la escuadra. Un golpe de acierto que recompensó la generosidad de la entrega racinguista.
Muñiz volvió a arriesgar, sustituyendo a los dos laterales por dos jugadores de ataque y el Racing se iba en oleadas hacia la portería rojiblanca. La hinchada local volvió a demostrar su categoría, empujando al equipo en los momentos más difíciles y ovacionando todos sus esfuerzos. El peligro llegaba en las réplicas visitantes, como una de David López en el 56 y otro cabezazo de Javi Martínez en el 71. Pero los racinguistas tuvieron cerca la igualada antes del nuevo golazo de Colsa.  Una fue al ejecutar Munitis una de las muchas faltas que se cometieron sobre él y el resto en jugadas llevadas al primer toque a fin de romper por velocidad y habilidad la cerrada zaga del Athletic.
Así se entró en una etapa final plena de emoción, agravada para los  visitantes con la pérdida de Orbaiz al ser expulsado después de una doble amonestación y con el riesgo que corrían los verdiblancos al empeñarse en lograr la igualada. Y el merecido empate llegó con un gol bien trabajado. El Racing hubo de avanzar posiciones y se encontró con que el Athletic no se entregaba, lo que provocó un remate de Garmendia bien atajado por Toño, un envío de Iraola al que replicó el meta racinguista con otra precisa intervención y en el último minuto un balón en el área pequeña del Racing estuvo a punto de ser cazado por dos delanteros del Athletic que se beneficiaron de una posible posición de fuera de juego.
Tablas en el derbi particular entre los dos equipos, resultado que no se producía desde la temporada 1999/00 (el último de cuatro empates consecutivos). Con este resultado, el Racing se mantiene en las mismas posiciones, zona media que intentará afianzar en el próximo encuentro, el que disputará en Almería, el domingo, a las 17,00 horas.
FICHA TÉCNICA

Racing: Toño, Pinillos (Gonçalves m. 70), Garay, Marcano, Sepsi (Juanjo m. 55), Lacen (Luccin m. 76), Colsa, Munitis, Oscar Serrano, Jonathan Pereira y Tchité.

Athletic: Iraizoz, Iraola, Aitor Ocio, Amorebieta, Koikili, Orbaiz, Vélez (Garmendia m. 74), Yeste (Gurpegui m. 64) Javi Martínez, David López (Xabi Etxebarría)y Fernando Llorente.

Árbitro: Rafael Ramírez Domínguez, Comité Andaluz. Amonestó a Oscar Serrano m. 24, Orbaiz, por dos veces, en los minutos 67 y 76, siendo expulsado, Javi Martínez m. 88 y Jonathan Pereira.
Toño, Pinillos (Gonçalves m. 70), Garay, Marcano, Sepsi (Juanjo m. 55), Lacen (Luccin m. 76), Colsa, Munitis, Oscar Serrano, Jonathan Pereira y Tchité.
Goles:

0-1 m. 49 Falta desde el exterior del área, por la izquierda, ejecutada por  Yeste, el balón botó delante de Toño entró por la derecha del meta racinguista, junto al palo, a pesar del esfuerzo del meta verdiblanco.

1-1  m. 78 Jugada de Colsa por la izquierda que finalizó, desde larga distancia, con un envío alto que superó al portero Iraizoz y entró en la meta visitante.

Incidencias: Tan sólo quedaron 547 entradas en las taquillas de Los Campos de Sport sin vender. El Sardinero registró una entrada de 19.436 espectadores, de los cuales algo más de un millar eran seguidores rojiblancos. El Racing botó siete saques de esquina por tres el Athletic.
m. 49 Falta desde el exterior del área, por la izquierda, ejecutada por  Yeste, el balón botó delante de Toño entró por la derecha del meta racinguista, junto al palo, a pesar del esfuerzo del meta verdiblanco.  m. 78 Jugada de Colsa por la izquierda que finalizó, desde larga distancia, con un envío alto que superó al portero Iraizoz y entró en la meta visitante. Tan sólo quedaron 547 entradas en las taquillas de Los Campos de Sport sin vender. El Sardinero registró una entrada de 19.436 espectadores, de los cuales algo más de un millar eran seguidores rojiblancos. El Racing botó siete saques de esquina por tres el Athletic.
El Racing se sumó al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Sobre el césped, se colocó una pancarta en la que se leía “Deporte y Discapacidad. Todos podemos practicar deporte”, mientras que, por la megafonía de Los Campos de Sport de El Sardinero, se leyó un mensaje recordando la entrada en vigor, este año, de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad que recoge la práctica deportiva como un derecho de todos los ciudadanos. Bruno Cabrillo, un joven racinguista, acompañó al trío arbitral y realizó, desde su silla de ruedas, el sorteo de campos.

Antes del partido Racing-Athletic se guardó un minuto de silencio por la memoria del ex jugador verdiblanco Ricardo Suárez y por Ignacio Uría, empresario asesinado por la banda terrorista ETA.
La Jornada de Tu Vida, organizada por el BBVA, y desarrollada durante todo el fin de semana, se completó en el descanso del partido, con lanzamientos a puerta desde el centro del campo de Enrique Camiruaga, Miguel Arias, José Ibarrondo y Luis Martín. Un gol, desde más de 50 metros, podía hacer ganar a los participantes 60.000 euros, pero ninguno acertó. Queda acumulado un bote de 120.000 euros para la próxima cita con BBVA.