
Tampoco en La Rosaleda fue posible
La nueva derrota llegó tras desaprovechar las ocasiones propias e intentar hacer buen fútbol
Esta vez tampoco fue posible en Málaga (4-1). La fórmula del viaje empleado por el Racing se alteró a última hora por mor del conflicto de los controladores. Pero no se cumplió el adagio futbolístico que presupone buen resultado en un desplazamiento contra programa. Durante muchas fases los racinguistas trataron de practicar el balompié del que hacen gala en Los Campos de Sport. Pero no se acertó a resistir las réplicas y jugadas precisas de los malagueños. Como en el Ciutat de Valencia, el maleficio de La Rosaleda también permanece inalterado y el equipo verdiblanco sigue ansiando su primera victoria en una salida.
Miguel Ángel Portugal lo resumió prácticamente en una frase. "El equipo elabora fútbol y crea ocasiones pero falla en los conceptos fundamentales de la defensa". Así zanjó el partido completado en La Rosaleda, la segunda goleada encajada en apenas unas semanas. La imagen que dio el equipo quedó lejos de lo que se pretendía. La primera parte gustó a muchos, en líneas generales, incluido el técnico, y la segunda empezó esperanzadora. Pero en apenas unos minutos, como derivación del 4-1 que ya reinaba en el minuto 54, todo se vino abajo. Los desaciertos en la retaguardia y el excelente tino de los malacitanos acabaron con las aspiraciones rascinguistas.
Ocasiones iniciales
De salida, como otras tantas veces a domicilio, el Racing causó buena impresión. A los dos minutos la primera asistencia de Munitis a Rosenberg concluyó con un remate flojo del sueco. La respuesta local no se hizo esperar más que segundos y un centro de duda fue rechazado con apuros por Toño, despejando Francis bajo los palos. Siguió, a pesar del susto, creando ocasiones el cuadro cántabro. Otra buena combinación Rosenberg-Munitis acabó con un envío desviado y una más de Diop, con pase en profundidad a Rosenberg, facilitó otro chut cruzado del escandinavo.
Eran las demostraciones de que el Racing iniciaba el encuentro tocando y tocando, adelantando posiciones y elaborando ocasiones.Tras aquellas acciones de los minutos 13 y 14, en el 18 empezó Eliseu su recital, con un tiro lejano y para de Toño en dos tiempos. Era el aviso de lo que iba a venir. A los 28 minutos, el golazo del mismo Eliseu, rematando desde el borde del área, sin nadie que le incomodara y sin dejarla caer, el saque de esquina de Duda. Una falta lanzada por Kennedy a los 34 minutos forzó el despeje apurado de Rubén. Pero otra vez volvieron los malagueños a las andadas. A los 39 Eliseu cruzó fuera del arco y a los 43 Recio elaboró, también desde el exterior del área, un bello gol marcando por alto.
Antes del descanso y reacción
Trataron los racinguistas de demostrar que no estaban muertos y en el 45 otra asistencia de Munitis facilitó la colada de Rosenberg y su remate preciso. Gol racinguista antes del intermedio, maquillando un marcador adverso (2-1). El descanso debió servir de mucho, ya que, de salida, el Racing pareció otro. Durante poco más de cinco minutos acorraló al Málaga en su media parcela, intensificó la presión y dio la sensación de ser capaz de volcar el tanteador...Pero, otra vez, la cruda realidad demostró todo lo contrario. Dos acciones blanquiazules, en los minutos 7 y 9 sacaron a relucir las vergüenzas defensivas y el desajuste fue aprovechado por el venezolano Rondón para establecer el 4-1.
Restaban, aún, cerca de 40 minutos. Desde el banquillo se ensayó la reacción. Portugal quitó un defensa, retrasó ligeramente a Kennedy y dio entrada a Iván Bolado y Adrián González. Tácticamente (sin Francis y Diop) el equipo parecía más ofensivo, pero había poderío suficiente. El Málaga jugó cómodo. Dispuso de más oportunidades por medio de Seba (minuto 19), Rondón (21, 22 y 26) e Iván. El Racing trató de accionas más adelantado, abundar en su balompié trenzado y buscar huecos en la zaga andaluza. Rosenberg se plantó una vez ante Rubén, que tapó bien los huecos y tanto Munitis, como Bolado o el mismo KIennedy trataron de penetrar en el área local sin apenas éxito.
Entrenamiento, a las 11,30
Así, se culminó un partido en el que el colegiado dejó jugar y no permitió más allá de los 90 minutos justos. Era el cierre de un encuentro perdido en las jugadas decisivas y en los momentos en los que no hubo la concentración o presteza precisas. Clausurado el capítulo de Málaga, el Racing volverá a competir, el próximo domingo, a domicilio. Esta vez el viaje será hasta Mallorca, donde se busca la reacción y esa primera victoria en feudo rival que tanto se resiste.
Pasadas las 20,30 de la noche, la expedición racinguista partía ya de Málaga. El AVE transportaría al grupo hasta Madrid y en Atocha aguarda el autobús. El desplazamiento malagueño se completa con el trayecto por carretera hasta Santander. La plantilla volverá a entrenar este lunes, día 6, a las 11,30, en las Instalaciones de La Albericia
FICHA TÉCNICA
Málaga CF: Rubén; Gámez, Weligton, Stadsgaards, Mtiliga; Duda (Fernando, m. 74), Sandro Silva (Iván González, m. 60), Recio, Eliseu; Fernández y Rondón (Juanmi, m. 88).
Racing: Toño; Francis (Bolado, m. 60), Henrique, Torrejón, Cisma; Kennedy, Colsa, Diop (Adrián, m. 60), Lacen; Munitis y Rosenberg (Ariel, m. 71).
Goles:
1-0, M. 27: Eliseu.
2-0, M. 42: Recio.
2-1, M. 44: Rosenberg.
3-1, M. 52: Rondón.
4-1, M. 54. Rondón.
Arbitro: Mateu Lahoz (Colegio Valenciano). Mostró tarjeta amarilla al malaguista Sandro Silva (m. 50).
Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de Liga de Primera División diputado en el estadio de La Rosaleda ante 23.000 espectadores. Antes de iniciarse el encuentro de guardó un minuto de silencio por el ex dirigente malaguista Antonio Sánchez Bravo. En las gradas hubo representación de varias peñas racinguistas. El Málaga botó seis saques de esquina, por cuatro el Racing.
FOTOGRAFÍAS AMMEDIA