Skip to main content
ACTUALIDAD

Tercera victoria en Los Campos de Sport (4-1)

El triunfo ante Osasuna coloca al Racing en la zona media de la tabla

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

 

Objetivo cumplido. El Racing suma, ante Osasuna, la tercera victoria en Los Campos de Sport y se coloca, con 10 puntos, en la zona más tranquila de la tabla. El cuadro verdiblanco no sólo ganó, sino que, además, goleó (4-1) a un rival directo, en un choque que levantó frecuentes ovaciones de los aficionados y resaltó la esperada conexión sueca, con dos goles de Rosenberg, uno de Kennedy y el cuarto de Torrejón.

 

Teniendo en cuenta que los cántabros ya han pasado el sufrimiento de medirse a los grandes (ya hemos jugado ante Barcelona, Real Madrid, Valencia, Sevilla y Villarreal), los 10 puntos sumados hay que valorarlos en su justa medida. Y es que los tres puntos conquistados esta tarde demuestran que este Racing va en serio, pues, hasta ahora, ha ganado a todos los considerados, a priori, rivales directos -Zaragoza, Almería y Osasuna-, que han pasado por El Sardinero. Por todo ello, Miguel Ángel Portugal, hizo un llamamiento a la reflexión "y valorar cómo jugamos, nuestro balompié y las numerosas ocasiones que generamos". El técnico verdiblanco admitió que "todos los días son especiales para el Racing y para todos los equipos que siempre están necesitados de victorias", por lo que su satisfacción fue máxima tras la contundente victoria conseguida hoy en El Sardinero.

 

Superioridad cántabra

 

Racing y Osasuna completaron una primera parte en la que todo quedó claro. Los cántabros fueron quienes llevaron la iniciativa y los navarros los que se vieron obligados a defender y, posteriormente, intentar la remontada. Las ocasiones se inclinaron del lado verdiblanco, pero los rojillos también dispusieron de sus lances. Fue una fase muy disputada, de alto ritmo y en la que a veces, quizá, faltó algo de tranquilidad.

 

Salieron los racinguistas decididos en busca de la victoria, pero sin perder la compostura, con cabeza. Así llegó la primera ocasión. Minuto 10, pase en profundidad de Munitis, que dejó a Ariel solo ante Ricardo; lástima que el ariete no acertó a salvar la salida del meta ex racinguista. La lucha estaba abierta en la zona ancha y el Racing accionaba a la contra. Jugaba en casa y cuando más daño hacía era en aquéllos minutos en que respondía con réplicas, tocando bien y rápido.

 

La afición arropó al equipo


Al filo de los primeros 20 minutos, Munitis volvía a pasar a Rosenberg y el sueco, algo escorado, remataba desviado. La jugada sirvió para que el público se decidiera a animar y a creer más en los suyos. Era el preludio del tanto que estaba a punto  de llegar, pues la fe del equipo iba a tener su justo premio. Una falta botada por Kennedy (minuto 27) en el pico del área, escorada a la izquierda, sirvió para que los aficionados verdiblancos se levantaran por primera vez (de las cuatro que lo iban a terminar haciendo), celebrando el golazo.


La esperada eficacia sueca se ponía, bien pronto, de manifiesto. Y lo iba a continuar haciendo, pues tan sólo 8 minutos después, Rosenberg golpeaba de forma inmisericorde, duro y abajo, desde el exterior del área y Ricardo, por mucho que lo intentara, no llegaba a un balón, que entraba pegadito a la base del poste. Era el segundo gol con poco más de media hora jugada. Dos grandes goles que encarrilaban, a la perfección, un partido tan difícil como importante.

 

Osasuna lo intentaba. Así llegó el cabezazo de Nekounan que sacó Francis de cabeza sobre la línea de gol. Pero el que estaba decidido a ganar el encuentro era el Racing, que seguía incrementando el número de llegadas y de ocasiones. A los 36 Ariel cedió a Rosenberg y el goleador sueco lanzó fuera por poco; el propio Ariel probó el lanzamiento desde fuera del área, saliendo su disparo fuera, por poco y, a los 39, Kennedy no llegó por centímetros, en boca de gol, a otro centro largo desde la izquierda.

 

Con mucha inteligencia


Con 2-0 se entró en una segunda fase que el Racing inició con inteligencia. Cedió algo de terreno y buscó la espalda de Osasuna. Como si se pretendiera dar más emoción, a los 12 minutos Toño despejó con apuros un centro-chut y a los 13 llegó el penalti de Torrejón. Nekounam puso el 2-1 en el marcador y los nervios en la hinchada local. Pero este no era el partido para rendirse. Al menos el equipo, jamás. Más bien todo lo contrario.

 

Pero la afición hubo de rendirse al balompié fácil, peligroso y a la contra de los racinguistas. Kennedy lanzó una falta en el 15 y Ricardo despejó a mano cambiada, claro aviso de lo que estaba a punto de llegar. Minuto 17, Rosenberg, en un saque de esquina, esperando en el segundo palo para empujarla, hizo el segundo propio y el tercero de su equipo.

 

La afición ya apostaba por el triunfo. Con 3-1 todo se veía mejor y los verdiblancos se lucían, hacían disfrutar a la grada y buscaban la goleada. Llegó en el 38, con otro preciso y hábil saque de esquina de Kennedy (coreado antes del cambio), desviado de cabeza por Torrejón.

 

Diop celebra uno de los tantos

 

El juego racinguista seguía el guión que después, en la rueda de prensa posterior al partido, confirmaba Camacho, el entrenador osasunista. "El Racing salió con más ganas, ilusión, velocidad y espíritu de superación. Sabíamos que pasara lo que pasara, nos iba a derrotar por lo visto en la cancha". Y es que además del 4-1, antes del pitido final, los pases de Munitis, Colsa o Kennedy fraguaban oportunidades nuevas. La goleada pudo ser, aún, mayor y el Racing sorprendía al técnico pamplonica "dominándonos en su casa y a la contra; el Racing fue muy superior".

 

Así se zanjaba un encuentro nada fácil para la plantilla verdiblanca y se recuperaba el calor de la grada. El Racing venció bien y convenció mejor desarbolando a un contrario de los que se estiman de su Liga -y ya son tres los que caen en El Sardinero-, la que acaba de comenzar brillantemente en la jornada de hoy.

 

FICHA TÉCNICA

 

Racing: Toño; Francis, Torrejón, Henrique, Cisma; Kennedy (Edu Bedia, m. 87), Colsa, Diop, Munitis; Rosenberg (Bolado, m. 78) y Ariel (Lacen, m. 62).

 

CA Osasuna: Ricardo; Damiá, Lolo, Flaño, Monreal; Puñal, Nekounam; Juanfran, Soriano (Leka, m. 69), Masoud (Nelson, m. 61); y Aranda (Vadocz, m. 83).

 

Árbitro: Velasco Carballo (madrileño). Amonestó a los locales Diop, Cisma y Torrejón. Por los visitantes Aranda, Damiá, Flaño y Juanfran.

 

Goles: 

 

1-0, Kennedy (m. 27), al lanzar un libre directo, potente y alto, desde las inmediaciones del vértice izquierdo del área.

 

2-0, Rosenberg (m. 35), en jugada personal, tras dos recortes y un tiro duro y raso con bote ejecutado a unos cinco metros del borde del área.

 

2-1, Nekounam (m. 59), al transformar un penalti por mano de Torrejón.

 

3-1, Rosenberg (m. 63), junto al segundo palo remata un balón prolongadoo, a saque de esquina, por Torrejón

 

4-1, Torrejón (m. 84), de cabeza, en un córner lanzado con precisión por Kennedy.

 

Incidencias: Novena jornada en Primera División. Terreno de juego en perfectas condiciones. 13.281 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco Pérez González, quien fuera miembro del Consejo de Administración del Racing, y de Juan Vallecillo, futbolista del conjunto cántabro en la temporada 1949- 50, ambos fallecidos recientemente.

 

FOTOGRAFIAS DE AMMEDIA