Skip to main content
ACTUALIDAD

Un golazo de Munitis encarrila la victoria

Triunfo (1-0) sobre el Almería con Arteche en el recuerdo y dedicatoria para Tziolis

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

 

Victoria, tres puntos y dedicatoria especial: para Arteche, el gran central verdiblanco que nos dejó tristemente esta semana, y para Tziolis, el centrocampista que causa baja, por lesión, para los próximos 4-6 meses. Y para la afición, que ya ha visto como su equipo ha ganado en dos de los tres partidos que ha disputado su equipo en casa.

 

Un triunfo cargado de buen juego y de un importante número de ocasiones. Pocas veces se verá un partido con tantas llegadas para el equipo local. Sin embargo, bastó un espectacular gol de Pedro Munitis en el minuto 33 para que la victoria se quedara en casa. El reencuentro del santanderino con la portería fue, a la postre, el premio al intenso trabajo de todo el bloque. Porque la victoria (1-0) del Racing sobre la UD Almería debió, no obstante, haber sido más amplia. Hasta el técnico rival asumió la superioridad, al admitir que, al menos, se iban con un 1-0, cuando pudieron ser muchos más.

 

abrazo

 

Exigencias del guión

 

Y es que los verdiblancos supieron defender cuando así lo exigía el guión y contragolpear durante la última media hora. Hasta  tres veces se plantó Rosenberg solo delante de Alves y otras tantas el infortunio se cebó, injustamente, con el sueco. Pero, como reflejó Miguel Ángel Portugal en la sala de prensa, "lo importante es llegar, tener las ocasiones. Sólo si las creas te pueden entrar los goles. Y Markus ha merecido el gol y le va a llegar; estoy seguro".

 

De entrada, dos buenos gestos. El primero, para Arteche, por cuya memoria se guardó un impresionante minuto de silencio, seguido de una gran ovación; el acto racinguista se completaría en la sala de prensa, con las palabras del técnico verdiblanco trasladando sus condolencias y dedicándole la victoria. De igual forma, la plantilla -y el técnico, también en la rueda de prensa posterior al partido- quiso acordarse de un compañero, Alex Tziolis, lesionado de gravedad y que no podrá jugar durante 4-6 meses; hoy pisó el césped, de forma figurada, a través de las camisetas de ánimo que lucieron sus compañeros.

 

Colsa

 

Buen partido racinguista

 

Los racinguistas se mostraron de salida ordenados, atentos, buscando las alas y tratando de no perder la compostura. Arriesgaron y ya en la primera jugada dispusieron de una acción de gol. Al minuto cuatro dejada de Rosenberg para  Ariel, que remata a la izquierda, deteniendo Alves. Insistieron los verdiblancos y Kennedy remachó un nuevo avance deteniendo el meta brasileño del Almería.

 

Las tres jugadas con vocación de gol dieron confianza a los cántabros, pero sus rivales replicaron a base de toque, juego en horizontal que inquietó los ánimos locales. Un córner, a los 20 minutos, fue desviado por Torrejón y el balón salió fuera por poco. Esta jugada dio paso a unos minutos de control rojiblanco en el centro del campo y llegadas de sus veloces delanteros.  Replicó el Racing con un tiro lejano de Rosenberg (minuto 28) y otro córner en el que Alves terminó atajando el cuero.

 

Henrique

 

El golazo del capitán

 

Y llegó el golazo de Munitis. Anduvo muy listo el santanderino para atajar un mal centro largo de los visitantes y cuando iba a alcanzar el borde del área lanzó un potentísimo disparo. El esférico entró velocísimo por alto y Alves no alcanzó a despejar. Era el gol que levantó a la afición y que certificó un triunfo que no resultó nada fácil. Era el justo premio al trabajo desarrollado por el capitán, no sólo en este partido, sino a lo largo de toda la campaña.

 

Tras la diana del delantero del Barrio Pesquero, el Almería buscó la igualada. Dudaron los locales y dos jugadas de Crusat, con remate en el interior del área, forzaron a Toño a un despeje de puños y un desvío con la yema de los dedos. Se recuperó el Racing de los ataques y fase de toque y retoque de los almerienses. La reacción se tradujo en el primer remate de Rosenberg, a pase de Kennedy, y cabezazo del sueco que detuvo Alves, que a estas alturas ya era el claro protagonista de su equipo, el hombre con más trabajo sobre el campo.

 

Los hechos dan la razón al técnico

 

El Racing se estaba mostrando más coordinado que otras tardes y con capacidad para templar en los momentos difíciles. Sabían los verdiblancos de la importancia de ganar en esta jornada y los aficionados parecían entender algunas inseguridades. La recuperación fue un hecho y toda la segunda mitad se resolvió con cabeza.

 

Primero, Portugal aguantó las críticas de la grada con la retirada de Ariel y la entrada de Lacen. Después, los hechos vinieron a dar la razón al técnico, tanto por la gran cantidad de ocasiones generadas como la capacidad para interferir los avances rojiblancos.. El pase de dos delanteros (Ariel y Rosenberg), a un mediapunta (Munitis) y un ariete (Rosenberg) resultó lo ideal para atacar a un Almería lanzado. Lillo, el entrenador visitante, arriesgó y liberó de unidades su zaga para alimentar la media y delantera. El Racing se agazapó ligeramente y prácticamente logró anular la ofensiva andaluza. Eso es actuar con cabeza y saber leer un partido.

 

Daño a la contra

 

A la contra los racinguistas hicieron más daño que en la mayoría de los partidos. En el minuto 13, Rosenberg ya remató alto, en el 87 Uche cabeceó y Toño detuvo, en el 24, Alves despejó una falta peligrosa de Kennedy y en el 25, 29 y 30, Rosenberg dispuso de ocasiones claras para haber incrementado la renta y haber dejado sentenciado el partido. Primero, cruzó bien y Alves desvió; después, no salvó la salida del brasileño y en la tercer oportunidad mandó cerca del palo un pase claro de Munitis. Todavía en el 31 el sueco volvió a quedarse ante Alves y el infortunio siguió cebado con el sueco. No importa. Es mejor ganar siete partidos por 1-0 que uno solo 7-0, debió pensar el ariete, apoyado por su entrenador tras el partido.

 

Las numerosas oportunidades estuvieron a punto de castigar los riesgos almerienses y de premiar los bien hilvanados contragolpes de un Racing avispado y merecedor de un tanteo más amplio. El marcador (1-0) mantuvo los nervios y la emoción hasta el descuento. Los méritos fueron locales, y el botín, después de dos años consecutivos marchándose para Almería, esta vez se quedó en Cantabria, en donde ya se han ganado dos de los tres partidos disputados. 

 

Silencio

 

FICHA TÉCNICA

 

Racing: Toño; Francis, Henrique, Torrejón, Cisma; Kennedy, Colsa, Diop, Munitis (Edu Bedia, m.88); Rosenberg (Bolado, m.80) y Ariel (Lacen, m.64).

UD Almería: Diego Alves; Michel, Carlos García (Ulloa, m.85), Acasiete, Ortiz (Valeri, m.67); Bernardello, Mo; Piatti, Corona (Goitom, m.85), Crusat; y Uche.

Gol:

1-0, m. 33. El Almería inicia un control por la banda izquierda y su lateral trata de centrar a la zona ancha donde recoge Munitis, quien controla, avanza con velocidad y lanza un durísimo disparo alto desde más de 20 metros que no alcanza Alves.

 

Árbitro: Antonio Rubinos Pérez (comité madrileño). Mostró cartulinas amarillas a Munitis, Kennedy y Henrique por el Racing y a Acasiete por el Almería. 

 

Incidencias: Partido de la séptima jornada de la Liga de Primera División, disputado en Los Campos de Sport de El Sardinero ante 14.005 espectadores. El equipo racinguista salió con una camiseta en la que se leía: Ánimo Alex, lema de estímulo a Tziolis lesionado de gravedad con la selección de Grecia. Se guardó un emocionante minuto de silencio en memoria de Juan Carlos Arteche, ex jugador internacional del Racing, fallecido esta misma semana. En el conjunto cántabro militó dos temporadas antes de ser traspasado al Atlético de Madrid al término de la campaña 1977/1978. El Racing ejecutó ocho saques de esquina por cinco de los visitantes.

 

Camiseta