
El Racing cuenta ya con su espacio permanente en el Museo del Deporte
Una amplia embajada verdiblanca acudió a la inauguración presidida por el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna
El espacio permanente dedicado al Real Racing Club en el Museo del Deporte de Santander ha sido inaugurado en la jornada de hoy. Al acto, presidido por el Alcalde de la ciudad, Iñigo de la Serna, y el Concejal de Deportes, Luis Morante, asistió el Presidente de la entidad verdiblanca, Juan Antonio Tuto Sañudo, acompañado por la práctica totalidad de miembros del Consejo de Administración, el cuerpo técnico del primer equipo encabezado por Francisco Fernández y la plantilla profesional al completo.
El módulo racinguista, situado en el anillo exterior del Palacio de Deportes, cuenta con objetos y trofeos aportados por el club y la Asociación de Peñas Racinguistas, las botas de Ibarra, uno de los jugadores del once histórico del Racing y capitán del equipo en 1930. Entre los objetos destacan la primera camiseta de 1913; las elásticas de subcampeón de la Liga Norte (1922); subcampeón de Liga (1931); campeón de Segunda División (1949-50) y de campeón del Grupo I de Segunda B (2013-14).
Los trofeos más relevantes que pueden contemplarse son los correspondientes al Campeonato de Cantabria (1916, 1939-40); Campeón de Liga Tercera División (1947-48); Campeón de Segunda División (1949-50) y Campeón del Grupo Norte de Segunda División (1959-60).
De la Serna destacó los valores que encarna el Racing, uno de los grandes activos con los que cuenta Santander y un embajador permanente de la ciudad que dio recientemente "una lección de pundonor al mundo" con el plante de la pasada edición de la Copa del Rey."Cumplidos ya los 100 años de historia, sigue firme sorteando los momentos de dificultades, que su directiva, su equipo técnico y su plantilla están sabiendo batir dando, además, una lección de profesionalidad que a los santanderinos nos hace sentirnos muy orgullosos", afirmó.
El Alcalde explicó que su lugar en el Museo del Deporte es obligado y responde tanto a su pasado, que ya fue reconocido por el Ayuntamiento con la Medalla de Oro de la ciudad otorgada en el año 2013, como a su presente, el de un club que sigue dando pasos, tanto desde el plano institucional y económico como el deportivo, para retomar su lugar en el fútbol español. Asimismo, subrayó que el homenaje se extiende a toda su afición, a todos los santanderinos y cántabros que han sentido y sienten los colores verdiblancos y que han contribuido a que el Racing siga adelante.
También en la sala permanente
El Presidente del Racing, Juan Antonio Tuto Sañudo, dijo que "cien años de historia se merecen un sitio en un lugar como éste para que todo el mundo conozca lo que es el Racing y lo que ha significado para la ciudad de Santander". Además, mostró su deseo de que "mucha gente pase a verlo y que lo disfruten porque ha quedado realmente bien".
La exposición permanente del Museo del Deporte, abierta el pasado mes de agosto, contaba ya con piezas representativas de la historia del Real Racing Club, como el acta fundacional del club, del 14 de junio de 1913, o el trofeo de Campeón del Grupo I de Segunda B de la pasada temporada.
En la fotografía superior, autoridades y miembros del Racing (dirigentes, técnicos y jugadores) delante del espacio permanente dedicado a la entidad verdiblanca en el Museo del Deporte.
Siguientes noticias



