Del Nuevo Santander al fútbol moderno: el Racing tiende puentes históricos con Tamaulipas y el sur de Texas
El Racing ha dado un paso decisivo en su expansión internacional con el acuerdo de colaboración con el FC Broxville, el American School of Tampico y la posibilidad de sumar a la Jaiba Brava
El Real Racing Club ha dado un paso decisivo en su expansión internacional con la firma de un acuerdo de colaboración con el FC Broxville, el ATS (American School of Tampico) y con la posibilidad de sumar también a la Jaiba Brava de Tampico- Madero, club profesional referente en la región.
Más allá del terreno de juego, este acuerdo cobra un simbolismo especial al unir a Cantabria, Tamaulipas y el sur de Texas, tres territorios separados por un océano, pero que comparten una historia común: la del Nuevo Santander, denominación con la que se conoció en el siglo XVIII al actual estado de Tamaulipas y parte del sur texano tras la llegada de la expedición encabezada por el cántabro José de Escandón y Helguera en tiempos del virreinato. Esa herencia cultural sigue viva en nombres de localidades como Santander Jiménez o Soto la Marina, que recuerdan la profunda huella cántabra en tierras mexicanas y tejanas.
“Para el Racing es un orgullo poder estrechar lazos con una tierra con la que compartimos historia, cultura y ahora, también, proyectos deportivos”, señaló Edu Bedia, director del Área Internacional del club cántabro. “No se trata solo de entrenamientos o campus, sino de recuperar un vínculo histórico y darle una proyección deportiva y educativa de futuro”.
Filosofía y metodología Racing
El acuerdo contempla la organización de 'Racing Camps' en Tampico y otras localidades de Tamaulipas y el sur de Texas, el desarrollo de programas de tecnificación, intercambios culturales y deportivos, y la posibilidad de que jóvenes futbolistas mexicanos y texanos participen en experiencias en Santander para entrenar bajo la metodología del Racing.
En este proceso, la presencia de Futbox, la academia de tecnificación individual del Racing, será clave. Su metodología, enfocada en el desarrollo personalizado de cada jugador —desde la técnica hasta la preparación física y mental— complementa a la perfección la formación en equipo, ofreciendo a los jóvenes futbolistas un programa integral de alto rendimiento.
Socios estratégicos
Tanto el FC Broxville como el ATS coinciden en que el Racing y Futbox representan un socio ideal para elevar el nivel de sus jugadores y brindarles una formación integral:
-
Formación deportiva de elite: entrenamientos dirigidos por técnicos oficiales del Racing.
-
Tecnificación individual: sesiones Futbox orientadas a la mejora personal del jugador.
-
Formación educativa y cultural: programas que combinan deporte, valores y aprendizaje académico.
-
Proyección internacional: la posibilidad de abrir camino a jugadores jóvenes en Europa.
La Jaiba Brava, un camino al fútbol profesional
En paralelo, el Racing trabaja en un posible acuerdo con la Jaiba Brava de Tampico- Madero, equipo profesional con una fuerte tradición en el fútbol mexicano. Esta alianza abriría la puerta a intercambios técnicos, partidos amistosos y programas de formación conjunta, fortaleciendo el vínculo entre academias de formación y fútbol profesional.
El acuerdo se presenta como un puente deportivo y cultural que une a Cantabria con Tamaulipas y el sur de Texas, recuperando un lazo histórico de más de dos siglos y proyectándolo hacia el futuro en forma de colaboración y desarrollo de talento.
Con esta alianza, el Racing reafirma su vocación de club formador, exportando su metodología y filosofía educativa, mientras que Futbox añade un componente diferencial de tecnificación. Por su parte, el FC Broxville, el ATS y la Jaiba Brava consolidan a la región como un polo futbolístico emergente en Norteamérica.
“Al igual que Cantabria, Tamaulipas y el sur de Texas estuvieron unidas en el pasado bajo el nombre de Nuevo Santander, hoy volvemos a encontrarnos para construir juntos proyectos que beneficien a nuestros jugadores y a nuestras comunidades”, concluyó Edu Bedia.