
ACTUALIDAD
PLENO DE TRIUNFOS PARA LOS SIETE EQUIPOS RACINGUISTAS QUE DISPUTARON PARTIDOS OFICIALES
NUEVAS GOLEADAS DE LOS CADETES, INFANTILES Y ALEVINES VERDIBLANCOS
Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
28/04/09
Tras el parón de las competiciones durante el periodo de Semana Santa se reanudó la actividad para los equipos de las Secciones Inferiores del Racing. El Juvenil A ya finalizó su participación en la División de Honor, Grupo 1, concluyendo en la quinta posición, tras igualar (3-3) en la última jornada en la cancha del Pabellón Ourense. En Juvenil B ganó a domicilio (1-2) al Bansander, en la Liga Nacional Juvenil, Grupo XVII y es tercero, a cuatro jornadas del final, a cinco puntos del Castro, segundo clasificado. Los cadetes racinguistas continúan su racha goleadora, en tanto que los infantiles repiten amplios resultados (18 tantos en la última fecha). Los alevines también resolvieron sus partidos con victoria, aun cuando al cuadro A le costó y hubo de conformarse con una victoria por la mínima.
Tras el parón de las competiciones durante el periodo de Semana Santa se reanudó la actividad para los equipos de las Secciones Inferiores del Racing. El Juvenil A ya finalizó su participación en la División de Honor, Grupo 1, concluyendo en la quinta posición, tras igualar (3-3) en la última jornada en la cancha del Pabellón Ourense. En Juvenil B ganó a domicilio (1-2) al Bansander, en la Liga Nacional Juvenil, Grupo XVII y es tercero, a cuatro jornadas del final, a cinco puntos del Castro, segundo clasificado. Los cadetes racinguistas continúan su racha goleadora, en tanto que los infantiles repiten amplios resultados (18 tantos en la última fecha). Los alevines también resolvieron sus partidos con victoria, aun cuando al cuadro A le costó y hubo de conformarse con una victoria por la mínima.
CADETE RACING A, 4; CD LAREDO, 0
Racing: Antonio del Castillo, Raúl Frolow, Vicente Valle, Borja San Miguel, José A. Cote González, Javier Barquín, Miguel Ángel Sainz-Maza, Rubén Saiz, Julián Costas, Francisco Bustillo y Miguel A. Mika Junco. En la segunda parte se alinearon Cristian Gómez, Jairo Samperio, Héctor Alonso y Dimitri Kayuda.
Laredo: Adrián Vega, Alberto Mondragón, Miguel Gallo, Pablo Sánchez, Pablo Castillo, Marcos Alvarado, Moonid Jaroral, David Pardo, Diego Rodríguez, Alejandro Mateos y Jefferson Morante. También participaron Pablo Caballero, Edgar Moreno y José A. Iturbe.
Goleadores: Cote, Rubén Saiz, Jairo Samperio y Héctor Alonso.
Confrontación completamente dominada por el Racing, con posesión del balón durante mucho tiempo, si bien tal mando no se transformó en goles. En la primera parte los verdiblancos salieron concentrados y marcaron rápidamente en jugada de estrategia. Durante los siguientes 20 minutos circularon el balón con velocidad y en el campo del rival. En la continuación bajó el ritmo por el cansancio acumulado y la diferencia de juego entre ambos equipos. Partido muy positivo para los cadetes racinguistas, tras el esfuerzo del torneo de Semana Santa y las bajas acumuladas. Todo ello motivó que se actuara con jugadores en posiciones poco habituales. En la fotografía, Jairo Samperio, cadete racinguista.

AV LA MARISMA 2; CADETE RACING B, 4
La Marisma: Marco A. Díez, Moisés Bravo, Juan Rodríguez, Alejandro Pontones, Héctor Morisio, Esteban Trujeda, Pablo Sánchez, Roberto Rodríguez, Adrián Pérez, Manuel Ortiz y Pablo Juárez. También intervinieron Víctor Saiz, Rubén Narciso, Diego Benedicto, Adrián Agudo y Jonathan Ortiz.
La primera mitad resultó de calidad y con mucha intensidad y velocidad ante un rival fuerte, La Marisma, que contragolpeó con peligro. Los racinguistas empezaron con buenas acciones colectivas y profundad por las bandas. Acertaron en las jugadas de estrategia. En la segunda fase encajaron un gol muy pronto y el bloque se puso algo nervioso, generando ciertas dudas. No obstante, el Racing se sobrepuso y terminó la confrontación a buen nivel. En la fotografía Diego Gutiérrez, guardameta del Cadete B.
La Marisma: Marco A. Díez, Moisés Bravo, Juan Rodríguez, Alejandro Pontones, Héctor Morisio, Esteban Trujeda, Pablo Sánchez, Roberto Rodríguez, Adrián Pérez, Manuel Ortiz y Pablo Juárez. También intervinieron Víctor Saiz, Rubén Narciso, Diego Benedicto, Adrián Agudo y Jonathan Ortiz.
Racing: Diego Gutiérrez, Víctor Arroyo, Saúl García, Diego Portilla, Pablo Luguera, Francisco Ortiz, Víctor Fernández, Adrián Llama, Pedro Villar, Víctor Palacio y Alberto Montiel. En la segunda parte jugaron Iván de la Riva, José R. Puente, Juan Llama, Pablo López y Rubén Ruiusoto.
Árbitro: Roberto Ruiz Cespeyes.
Goleadores: Racing, Pedro Villar (2), Diego Portilla y Pablo López. La Marisma, Esteban Trujeda y Adrián Pérez.
La primera mitad resultó de calidad y con mucha intensidad y velocidad ante un rival fuerte, La Marisma, que contragolpeó con peligro. Los racinguistas empezaron con buenas acciones colectivas y profundad por las bandas. Acertaron en las jugadas de estrategia. En la segunda fase encajaron un gol muy pronto y el bloque se puso algo nervioso, generando ciertas dudas. No obstante, el Racing se sobrepuso y terminó la confrontación a buen nivel. En la fotografía Diego Gutiérrez, guardameta del Cadete B.

INFANTIL RACING A, 13, CD SNIACE MIES DE VEGA, 1
Partido intrascendente por cuanto los racinguistas se mostraron bastante superiores ante un rival que acudió a La Albericia sin apenas opciones. La brillantez estuvo en algunos de los goles anotados por los verdiblancos. El conjunto local hizo algunos ensayos con cambios de posiciones, con resultado positivo. Durante la primera parte el Racing manejó el balón con soltura, en especial a partir de cumplirse el cuarto de hora y en la segunda fase impuso con suficiencia su ritmo. En defensa algunos problemas llegaron por los balones que los torrelaveguenses jugaron en largo. A la postre hubo demasiada diferencia entre ambos conjuntos. En la fotografía José Gutiérrez, autor de cuatro goles.
Racing: Raúl Castañera, Maurizio Francescangeli, Sergio Gutiérrez, Cristian Sainz , Manuel Cantero, Héctor Calleja, José Gutiérrez, Igor Engonga, Francisco Rado, Kevin Fernández y Daniel Teja. También entraron Ignacio González, Ibón García y Alfonso Rodríguez.
Sniace: Alejandro Díaz, Kevin Jayson, Raúl Tresgallo, Jonathan Reigadas, Jorge Martil, Víctor Fernández, Jorge Saiz, Andrés López, Carlos Anthony, Omar Velasco y Andreu García. Asimismo estuvieron convocados Samuel Gómez, Diego González, David Liras y David Sañudo.
Árbitro: Rafael Ortega
Goleadores: José Gutiérrez (4), Francisco Rado (3), Héctor Calleja (2), Kevin Fernández (2), Alfonso Rodríguez y Daniel Teja.
Partido intrascendente por cuanto los racinguistas se mostraron bastante superiores ante un rival que acudió a La Albericia sin apenas opciones. La brillantez estuvo en algunos de los goles anotados por los verdiblancos. El conjunto local hizo algunos ensayos con cambios de posiciones, con resultado positivo. Durante la primera parte el Racing manejó el balón con soltura, en especial a partir de cumplirse el cuarto de hora y en la segunda fase impuso con suficiencia su ritmo. En defensa algunos problemas llegaron por los balones que los torrelaveguenses jugaron en largo. A la postre hubo demasiada diferencia entre ambos conjuntos. En la fotografía José Gutiérrez, autor de cuatro goles.

CD LIÉBANA, 0: INFANTIL RACING B, 5
Liébana:Federico Gaipo, Pablo Serna, Alfonso Martín, Diego Casares, David González, Adrián Rodríguez, Ricardo Herps, César Urrego, Pedro Rey, Víctor Cuevas y Guillermo Fernández. En la segunda parte entraron Juan Dosal, Jony García, Enrique Cerezo y Pablo Serna.
Partido afrontado con rigor por parte racinguista, a pesar del discreto potencial del rival. La formación verdiblanca actuó con equilibrio y juego muy ordenado. Buenas entradas por banda a pesar del mal estado de la cancha. Acertadas y rápidas transiciones en busca de sorprender al contrario. El equipo racinguista se mostró muy implicado y trabajador en todas sus líneas. En la fotografía Nicolás González, bigoleador verdiblanco.
Liébana:Federico Gaipo, Pablo Serna, Alfonso Martín, Diego Casares, David González, Adrián Rodríguez, Ricardo Herps, César Urrego, Pedro Rey, Víctor Cuevas y Guillermo Fernández. En la segunda parte entraron Juan Dosal, Jony García, Enrique Cerezo y Pablo Serna.
Racing: Emilio García, Asier Fernández, Cristian Pérez, Javier Sarabia, David Somaza, Pablo Puente, David Concha, Adrián Ibargüen, Alberto Gómez, Javier Turrado y Jesús Puras. También intervinieron Nicolás González, Manuel Ruiz, Juan Brión, Fermín Sánchez y Jorge Penagos.
Árbitro: Jonatan Díaz Rodríguez.
Goleadores: Nicolás Fernández (2), Alberto, Gómez, Adrián Ibargüen y David Concha.
Partido afrontado con rigor por parte racinguista, a pesar del discreto potencial del rival. La formación verdiblanca actuó con equilibrio y juego muy ordenado. Buenas entradas por banda a pesar del mal estado de la cancha. Acertadas y rápidas transiciones en busca de sorprender al contrario. El equipo racinguista se mostró muy implicado y trabajador en todas sus líneas. En la fotografía Nicolás González, bigoleador verdiblanco.

ALEVÍN RACING A, 1: LAREDO, 0
Racing: Guillermo Argumosa, Borja, Paulino de la Fuente, Miguel, Zurita, Diego González, Javi, Fede, Mario, Casielles y Ángel Pardo. En la segunda parte entraron Roberto Lebeña y Noah.
El Racing fue el dominador del juego, con buenas acciones, especialmente en la segunda mitad, en la cual estuvo muy entonado. Los racinguistas accionaron bien y con ritmo, pero fallaron buen número de ocasiones, lo que dio más interés al en cuentro. Dos balones a la madera, un gol anulado y oportunidades ante el portero llevaron cierta duda. Pero el conjunto tuvo paciencia y siguió jugando sin precipitación hasta anotar el gol en una bella jugada. En la fotografía Miguel Gándara, del Alevín Racing A.
Racing: Guillermo Argumosa, Borja, Paulino de la Fuente, Miguel, Zurita, Diego González, Javi, Fede, Mario, Casielles y Ángel Pardo. En la segunda parte entraron Roberto Lebeña y Noah.
Laredo: Luis Cagigas, Iker Martín, Oscar Resines, Héctor Sainz, Joel Otero, Diego Cuesta, Aaron Negrejo, Oscar Susola, Francz Jackal, Jesús Martín y KJevin Llamosa, También estuvieron convocados Carlos Miralles, Carlos Morales, Manuel Gutiérrez y Asier Izaguirre.
Goleador: Mario Soberón.
El Racing fue el dominador del juego, con buenas acciones, especialmente en la segunda mitad, en la cual estuvo muy entonado. Los racinguistas accionaron bien y con ritmo, pero fallaron buen número de ocasiones, lo que dio más interés al en cuentro. Dos balones a la madera, un gol anulado y oportunidades ante el portero llevaron cierta duda. Pero el conjunto tuvo paciencia y siguió jugando sin precipitación hasta anotar el gol en una bella jugada. En la fotografía Miguel Gándara, del Alevín Racing A.

ALEVÍN RACING B, 7; ARENAS DE FRAJANAS, 0
Buen encuentro de los racinguistas, quienes resolvieron de forma rápida. Destacó la capacidad de toque de balón y facilidad de llegadas por ambos lados. El conjunto del Arenas de Frajanas apenas tuvo capacidad de ataque, no enviando a puerta en una sola oportunidad. Buen trabajo de los centrales, con sentido de de la anticipación, colocación y resolución para sacar el balón jugado. Abundaron las oportunidades de gol en un choque se neta superioridad de los verdiblancos. En la fotografía Eduardo Díaz, del alevín B.
Racing: Pablo Galnares, José Luis Trápaga, Pablo Estrada, Miguel Goñi, Eduardo Díaz, José M. Castañeda, Emilio Amavisca, Daniel Mendicute, Raúl Gutiérrez, Javier Gómez y Alejandro Piedra. En la segunda mitad intervinieron Pablo Bolado, Nicolás Campuzano, Pablo Goñi, Rubén Mesones y Luis Gómez.
Arenas de Frajanas: Daniel Morante, Javier Rivas, Jonathan Patiño, Ernesto Puente, Alvaro María, Pablo Cuadrado, Ignacio del Barrio, Roberto Carriles, Mario Paz, Mario Rey y Manuel Soto. Asimismo, participó Mateo Casini.
Goleadores: Daniel Mendicute (2), Alejandro Piedra (2), José L. Trápaga, Raúl Gutiérrez y Pablo Goñi.
Buen encuentro de los racinguistas, quienes resolvieron de forma rápida. Destacó la capacidad de toque de balón y facilidad de llegadas por ambos lados. El conjunto del Arenas de Frajanas apenas tuvo capacidad de ataque, no enviando a puerta en una sola oportunidad. Buen trabajo de los centrales, con sentido de de la anticipación, colocación y resolución para sacar el balón jugado. Abundaron las oportunidades de gol en un choque se neta superioridad de los verdiblancos. En la fotografía Eduardo Díaz, del alevín B.
.jpg)